Propiedad intelectual Formación en PI Divulgación de la PI La PI para... La PI y… La PI en… Información sobre patentes y tecnología Información sobre marcas Información sobre diseños industriales Información sobre las indicaciones geográficas Información sobre las variedades vegetales (UPOV) Leyes, tratados y sentencias de PI Recursos de PI Informes sobre PI Protección por patente Protección de las marcas Protección de diseños industriales Protección de las indicaciones geográficas Protección de las variedades vegetales (UPOV) Solución de controversias en materia de PI Soluciones operativas para las oficinas de PI Pagar por servicios de PI Negociación y toma de decisiones Cooperación para el desarrollo Apoyo a la innovación Colaboraciones público-privadas La Organización Trabajar con la OMPI Rendición de cuentas Patentes Marcas Diseños industriales Indicaciones geográficas Derecho de autor Secretos comerciales Academia de la OMPI Talleres y seminarios Día Mundial de la PI Revista de la OMPI Sensibilización Casos prácticos y casos de éxito Novedades sobre la PI Premios de la OMPI Empresas Universidades Pueblos indígenas Judicatura Recursos genéticos, conocimientos tradicionales y expresiones culturales tradicionales Economía Igualdad de género Salud mundial Cambio climático Política de competencia Objetivos de Desarrollo Sostenible Observancia de los derechos Tecnologías de vanguardia Aplicaciones móviles Deportes Turismo PATENTSCOPE Análisis de patentes Clasificación Internacional de Patentes ARDI - Investigación para la innovación ASPI - Información especializada sobre patentes Base Mundial de Datos sobre Marcas Madrid Monitor Base de datos Artículo 6ter Express Clasificación de Niza Clasificación de Viena Base Mundial de Datos sobre Dibujos y Modelos Boletín de Dibujos y Modelos Internacionales Base de datos Hague Express Clasificación de Locarno Base de datos Lisbon Express Base Mundial de Datos sobre Marcas para indicaciones geográficas Base de datos de variedades vegetales PLUTO Base de datos GENIE Tratados administrados por la OMPI WIPO Lex: leyes, tratados y sentencias de PI Normas técnicas de la OMPI Estadísticas de PI WIPO Pearl (terminología) Publicaciones de la OMPI Perfiles nacionales sobre PI Centro de Conocimiento de la OMPI Informes de la OMPI sobre tendencias tecnológicas Índice Mundial de Innovación Informe mundial sobre la propiedad intelectual PCT - El sistema internacional de patentes ePCT Budapest - El Sistema internacional de depósito de microorganismos Madrid - El sistema internacional de marcas eMadrid Artículo 6ter (escudos de armas, banderas, emblemas de Estado) La Haya - Sistema internacional de diseños eHague Lisboa - Sistema internacional de indicaciones geográficas eLisbon UPOV PRISMA Mediación Arbitraje Determinación de expertos Disputas sobre nombres de dominio Acceso centralizado a la búsqueda y el examen (CASE) Servicio de acceso digital (DAS) WIPO Pay Cuenta corriente en la OMPI Asambleas de la OMPI Comités permanentes Calendario de reuniones Documentos oficiales de la OMPI Agenda para el Desarrollo Asistencia técnica Instituciones de formación en PI Apoyo para COVID-19 Estrategias nacionales de PI Asesoramiento sobre políticas y legislación Centro de cooperación Centros de apoyo a la tecnología y la innovación (CATI) Transferencia de tecnología Programa de Asistencia a los Inventores (PAI) WIPO GREEN PAT-INFORMED de la OMPI Consorcio de Libros Accesibles Consorcio de la OMPI para los Creadores WIPO ALERT Estados miembros Observadores Director general Actividades por unidad Oficinas en el exterior Ofertas de empleo Adquisiciones Resultados y presupuesto Información financiera Supervisión

La OMPI en la Exposición Mundial 2017 sobre el desarrollo Sur-Sur

21 de diciembre de 2017

Del 27 al 30 de noviembre de 2017 se llevó a cabo en Antalya (Turquía) la Exposición mundial sobre el desarrollo Sur-Sur – "La cooperación Sur-Sur en la era de la transformación económica, social y medioambiental:  hacia el 40º aniversario de la aprobación del Plan de Acción de Buenos Aires (PABA+40)".

La reunión giró en torno a la forma de utilizar la cooperación Sur-Sur para facilitar la creación y difusión a escala local de soluciones innovadoras para problemas mundiales.  Dio a los sectores interesados la oportunidad de mostrar y compartir iniciativas con otros países del Sur Global que hacen frente a desafíos similares.

A la reunión, de cuatro días de duración, asistieron ministros, directores de organismos de desarrollo y sectores interesados del ámbito internacional y la sociedad civil de unos 120 países.

(Foto: Belma Yilmaz)

Entre los temas abordados en la reunión cabe señalar:

  • el poder de la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo;
  • la utilización de datos para el desarrollo como plataforma para facilitar la cooperación Sur-Sur;
  • el papel de la cooperación Sur-Sur en el fomento de las tecnologías de la información y la comunicación para el desarrollo rural;
  • las alianzas en el ámbito del cambio climático;  el compromiso del sector privado y las empresas en pos del desarrollo;
  • la cooperación entre países para la salud.

La OMPI presenta

La OMPI presentó las distintas actividades realizadas en la Organización durante el bienio 2014/2016 en el marco de la cooperación Sur-Sur (146 actividades), como parte del panel de debate sobre "Aprovechar el poder de la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo mediante la cooperación Sur-Sur y la cooperación triangular " (Foro temático de soluciones 1).

Varios panelistas señalaron no solo la importancia de la propiedad intelectual (PI), sino también la presión cada vez más fuerte que se ejerce sobre los países para que produzcan datos de calidad sobre PI.

WIPO Re:Search: una iniciativa exitosa

Se presentó WIPO Re:Search como iniciativa exitosa y provechosa en el ámbito de la ciencia, la transferencia de tecnología y la innovación.

WIPO Re:Search ha puesto en práctica la cooperación Sur-Sur, entre otras formas, facilitando las licencias sabáticas de investigación para científicos de países en desarrollo en distintas instalaciones, con el fin de fomentar la transferencia de tecnología, el intercambio de conocimientos especializados y de experiencias.   Durante la ponencia se presentaron varios testimonios de esas experiencias PDF, WIPO Presentation.

Más información

La OMPI y la cooperación Sur-Sur