ARDI

ARDI

¿Qué es ARDI?

El programa ARDI (Acceso a la Investigación para el Desarrollo y la Innovación) ha sido puesto en marcha por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y sus asociados de la industria editorial. Su objetivo es facilitar la amplia difusión de la información contenida en las publicaciones periódicas científicas y técnicas, contribuyendo a reducir la brecha de conocimientos entre los países más ricos y los países más pobres y facilitando una mayor participación de los países en desarrollo y países menos adelantados en los beneficios que se derivan de la economía mundial del conocimiento.

 

¿Quién administra ARDI?

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) se encarga de la coordinación de ARDI.

 

¿Quiénes son los asociados de ARDI en la industria editorial?

Los asociados de ARDI en la industria editorial son las principales editoriales de textos científicos y técnicos del mundo.

 

¿Qué es Research4Life?

ARDI es miembro de Research4Life, que es una asociación colectiva de 5 programas, a saber: AGORA, administrado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO); GOALI, administrado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT); HINARI, por la Organización Mundial de la Salud (OMS); y OARE, por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

 

¿Cómo puede mi institución tener acceso a Research4Life?

A partir de enero de 2018, la inscripción en un programa dará acceso a los cinco programas. Para más información sobre Research4Life, consulte la página completa de preguntas frecuentes.

Para más información sobre las condiciones de participación, la inscripción y el uso del programa ARDI y de los programas conexos de Research4Life, consulte la página completa de preguntas frecuentes.