Clasificaciones internacionales
Clasificación internacional de patentes
La Clasificación Internacional de Patentes (CIP) se utiliza para clasificar las patentes y los modelos de utilidad en función de los diferentes campos de la tecnología a los que se refieren. La Clasificación Internacional de Patentes (CIP) fue establecida por el Arreglo de Estrasburgo en 1971 y es revisada constantemente por el Comité de Expertos de la CIP.
Clasificación de Locarno
La Clasificación de Locarno es un sistema internacional para clasificar productos a los fines del registro de los dibujos y modelos industriales. La Clasificación de Locarno fue establecida en virtud del Arreglo de Locarno en 1968 y es revisada constantemente por el Comité de Expertos de la Unión de Locarno.
Clasificación de Niza
La Clasificación de Niza es un sistema internacional utilizado para clasificar productos y servicios a los fines del registro de las marcas. La Clasificación de Niza fue establecida en virtud del Arreglo de Niza en 1957 y es revisada constantemente por el Comité de Expertos de la Unión de Niza.
Clasificación de Viena
La Clasificación de Viena es un sistema jerárquico que clasifica los elementos figurativos de las marcas en categorías, divisiones y secciones, en función de su forma. La Clasificación de Viena fue establecida en virtud del Arreglo de Viena en 1973 y es revisada constantemente por el Comité de Expertos de la Unión de Viena.
Proyecto de orden del día relativo a la 56ª sesión del Comité de Expertos de la CIP
19 de diciembre de 2024
Nueva versión de la CIP (2025.01)
19 de diciembre de 2024
Grupo de Trabajo sobre la Revisión de la CIP (52a reunión): informe
10 de diciembre de 2024