Llevar sus ideas al mercado

Recursos y herramientas para inventoras, creadoras y empresarias

Comprender la propiedad intelectual a veces puede resultar complicado. Con motivo del Día Mundial de la Propiedad Intelectual del presente año, le alentamos a que aproveche la oportunidad para conocer mejor los derechos de propiedad intelectual (PI) y la función que desempeñan a la hora de lograr sus objetivos en el campo de la innovación y la creatividad.

La OMPI colabora estrechamente con los Estados miembros y las partes interesadas para fomentar la participación de las mujeres en el sistema de PI. En los siguientes recursos, videos informativos, seminarios y talleres encontrará ideas e informaciones útiles sobre el ecosistema de PI y la manera en que las inventoras, creadora y empresarias pueden beneficiarse de él para lograr sus objetivos y contribuir a acelerar la innovación y la creatividad.

ip-diagnostic-845

Herramienta de diagnóstico de PI

Gracias a la herramienta en línea de diagnóstico de PI tendrá una idea general de cómo proteger, gestionar y aprovechar sus activos de PI.

Activar la herramienta de la OMPI de diagnóstico de PI

Oportunidades de formación de otras organizaciones

Invitamos a las organizaciones y partes interesadas a que presenten información detallada de los programas de PI que ofrecen centrados en el género.

Actividades centradas en el género en la OMPI

Programa de Asistencia a Inventores

El Programa de Asistencia a Inventores (PAI) ayuda a los inventores y a las pequeñas empresas que disponen de recursos limitados a transformar su innovación en activos comerciales. El PAI pone en contacto a los beneficiarios seleccionados con un abogado o agente de patentes voluntario para ayudarlos a desenvolverse en el sistema de patentes sin costo alguno. Actualmente, el programa funciona en Chile, Colombia, el Ecuador, Filipinas, Marruecos, Perú y Sudáfrica.

Programa de mentoría en PI para emprendedoras de pueblos indígenas y comunidades locales

Este taller práctico tiene por objeto fortalecer la capacidad de las emprendedoras de pueblos indígenas y comunidades locales para que ejerzan sus derechos de propiedad intelectual (PI) de manera eficaz y estratégica. El taller proporciona información básica sobre los conocimientos tradicionales y las expresiones culturales tradicionales en relación con la PI, y mentorías individuales para prestar apoyo a los proyectos y empresas de las participantes.

Academia de la OMPI: Acceso a cursos en todos los ámbitos de la PI

La Academia de la OMPI ofrece una gran diversidad de cursos de formación sobre propiedad intelectual (PI) y fortalecimiento de capacidades esenciales para la innovación y la creatividad. En la formación de la Academia se combinan cursos presenciales y de enseñanza a distancia que imparten especialistas en la PI para favorecer un conocimiento profundo de los fundamentos del derecho de la PI.

Guías de PI para empresas

Las guías de propiedad intelectual (PI) para empresas están concebidas para ilustrar la manera en que las pequeñas y medianas empresas (pymes) pueden utilizar el sistema de PI y beneficiarse de los derechos de PI. Estas publicaciones servirán para convertir en realidad los sueños de las empresas ayudando a las pymes a tomar decisiones con conocimiento de causa para proteger su PI.