Preguntas frecuentes: Día Mundial de la Propiedad Intelectual

Por qué se celebra el Día Mundial de la PI

El Día Mundial de la Propiedad Intelectual brinda una oportunidad única para reunirse con personas procedentes de todo el mundo y discutir sobre cómo la propiedad intelectual (PI) contribuye al desarrollo del panorama artístico mundial y potencia la innovación tecnológica que impulsa el progreso humano. En el año 2000, los Estados miembros de la OMPI eligieron el día 26 de abril, que es el día en el que entró en vigor, en 1970, el Convenio de la OMPI, para celebrar el Día Mundial de la PI a los fines de fomentar una mayor sensibilización y comprensión general de la PI.

El Día Mundial de la PI permite destacar la función que los derechos de PI, como las patentes, las marcas, los diseños industriales y el derecho de autor desempeñan en el fomento de la innovación y la creatividad. Un sistema equilibrado de PI reconoce y premia la labor de los inventores y los creadores y logra que la sociedad obtenga provecho de su creatividad e ingenio.
Los derechos de PI son un medio para que los investigadores, inventores, empresarios, diseñadores, artistas y otros profesionales protejan legalmente sus productos innovadores y creativos y obtengan una retribución económica por su trabajo.
Pero en el sistema de PI no existe la barra libre. Solo cuando una obra satisface determinados requisitos establecidos puede recibir protección de la PI. Una canción o una película, por ejemplo, solo recibirán protección por derecho de autor si son originales. Del mismo modo, una tecnología tiene que ser sumamente innovadora (es decir, cumplir los criterios de novedad, no evidencia y utilidad) para poder recibir protección por patente. Por otra parte, para obtener una patente, el inventor está obligado a hacer pública la invención, de modo que un tercero pueda aprovechar esa tecnología.
Un sistema de PI eficaz, que mantiene en equilibrio los intereses de inventores y creadores con los de la sociedad en general, es, como ha quedado demostrado, la forma acertada de alentar a los inventores y a los creadores a que inviertan su tiempo, energía e ingenio en desarrollar nuevas tecnologías y nuevas formas de expresión creativa que mejoran y enriquecen nuestra vida.
Un entorno que fomente la innovación y la creatividad y que sea diverso e inclusivo nos ayuda a afrontar los principales retos de la humanidad, impulsa el progreso humano y contribuye a que nuestra vida sea más sana, más segura y más cómoda.

El lema del Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2025 es “La PI y la música: al ritmo de la PI”. 
La música es la expresión creativa más universal, un lenguaje armónico que trasciende las fronteras y las culturas para conmovernos, despertar nuestras mentes y animarnos. Incluso cuando no pensamos en ella, su ritmos y latido son una presencia familiar en nuestra vida. La música nos une, nos hace reaccionar, despierta emociones profundas e impulsa los cambios que queremos ver en el mundo. 
El Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2025 pone el foco en los creadores, inventores y emprendedores que llevan la innovación y la creatividad a nuevas cotas para traer nuevas ideas al mundo de la música, y también en cómo los derechos de PI favorecen un panorama musical dinámico y diverso que beneficia a todas las personas, en todas partes.
La campaña de este año es una oportunidad para inspirar a las futuras generaciones de creadores, innovadores y emprendedores, con el fin de que sigan concibiendo ideas nuevas y apasionantes en el mundo de la música, que enriquece nuestras vidas.

Como organismo especializado de las Naciones Unidas para la innovación y la creatividad, la OMPI tiene un papel crucial de apoyo al panorama de la creación musical. La OMPI colabora con sus Estados miembros y asociados para establecer un entorno jurídico y normativo que permita prosperar a los inventores, creadores y emprendedores.
La OMPI, en colaboración con la Music Rights Awareness Foundation, ha puesto en marcha la plataforma digital de sensibilización CLIP (Creators Learn Intellectual Property). Dicha plataforma facilita información sobre la gestión de los derechos de los creadores y prácticas de gestión conexas, con el fin de garantizar que se les reconozca y recompense justamente por su trabajo. 

Participe en la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2025

El Día Mundial de la Propiedad Intelectual se celebra en todo el mundo. Pueden tomar parte en la campaña todas las personas que lo deseen.
Oficinas de PI, organismos gubernamentales, estudios de abogados, empresas (grandes y pequeñas), organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales, universidades, escuelas, estudiantes, etc. Únase a los millones de personas de todo el mundo que cada año celebran el Día Mundial de la Propiedad Intelectual.
 

El Día Mundial de la Propiedad Intelectual es una oportunidad excelente para atraer el interés del público por la PI y hablar de cómo fomenta la innovación y la creatividad para todos. El Día Mundial de la Propiedad Intelectual es un día de celebración para todo el mundo, en todas partes, y se puede participar de muchas maneras: 
  • Descubra los recursos de la OMPI: si es usted creador, inventor, emprendedor o profesional de la PI en la industria musical, eche un vistazo a todas las herramientas e información que la OMPI pone a su disposición en nuestra página de recursos.
  • Infórmese sobre la PI en la música: aprenda sobre la confluencia de la PI y la música, y descubra cómo los derechos de PI impulsan la creatividad y la innovación en ella.
  • Participe en el Concurso de video para jóvenes con motivo del Día Mundial de la PI 2025: envíe un video de 60 a 90 segundos e intente ganar uno de los premios. Más información en la página del concurso.  
  • Cree su propia campaña: si desea organizar su propia campaña del Día Mundial de la PI y busca inspiración, consulte nuestra página creada a tal fin. Descargue todo el material gráfico en la carpeta para medios sociales.
  • Asista a los eventos organizados en su zona: Todos los años se organizan cientos de actividades en todo el mundo para celebrar el Día Mundial de la PI, desde webinarios hasta conferencias, ceremonias nacionales de entrega de premios, talleres y exposiciones. Consulte el calendario de eventos del Día Mundial de la PI y únase a la celebración mundial.
  • ¿Por qué no organiza usted mismo una actividad del Día Mundial de la PI? Comparta los detalles de su evento en el calendario del Día Mundial de la PI (disponible a principios de marzo).
  • Únase a la conversación #WorldIPDay: exponga su opinión en los medios sociales utilizando la etiqueta #WorldIPDay y siga a @WIPO en Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok y X.

Utilice nuestra carpeta para medios sociales del Día Mundial de la Propiedad Intelectual para promocionar su evento en línea y fuera de línea. 
La OMPI también puede dar publicidad a determinados eventos en las redes sociales. No olvide utilizar la etiqueta #WorldIPDay y mencionar a la OMPI (@wipo en Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok y X) cuando hable de su actividad.
Nota: la OMPI no puede apoyar oficialmente ni financiar eventos organizados por terceros.

Material publicitario

Nuestra carpeta para medios sociales  está disponible en ocho idiomas para ayudarle a crear el contenido de su campaña del Día Mundial de la PI. Los diversos contenidos son gratuitos y de libre uso. Los activos destinados a los medios sociales pueden editarse y adaptarse en función de las necesidades.  

Lamentablemente, no podemos autorizar el uso del logotipo de la OMPI en actividades de terceros.

Archivos del Día Mundial de la PI

Eche un vistazo a las anteriores campañas del Día Mundial de la PI en nuestros archivos.

¿Preguntas?

Si no ha obtenido respuesta a sus preguntas en esta página o en la página de inicio del Día Mundial de la PI, no dude en ponerse en contacto con nosotros.