Caso destacado del Sistema de Madrid. Nishiyama Seimen Co., Ltd.: El camino del ramen

25 de abril de 2022

Hemos publicado otro caso destacado que pone de relieve cómo el Sistema de Madrid ayuda a las empresas a gestionar su cartera de registros internacionales. Hoy presentamos el caso de Nishiyama Seimen, la mediana empresa japonesa que produce ramen.

La empresa Nishiyama Seimen comenzó su actividad en 1953, después de que su fundador, Takayuki Nishiyama, creara el ramen Sapporo, un tipo de fideo grueso, firme y enrulado. Hoy en día, la empresa produce más de 200 sabores y 400 tipos de fideos.

La imagen muestra dos manos que sostienen fideos y va acompañada del texto siguiente: La cultura del ramen Sapporo: un patrimonio culinario único que queremos conservar y difundir en todo el mundo.
Foto: Nishiyama Seimen Co., Ltd.

En 1975, la marca empezó a exportar sus productos, que se venden hoy en 33 países. Además de ramen y otros productos alimentarios, la empresa también presta servicios que cuentan con marcas registradas, por ejemplo, servicios de formación en técnicas culinarias y gestión empresarial para cocineros que deseen utilizar los productos Nishiyama Seimen.

Muchas veces, en las pequeñas y medianas empresas, el desafío es la gestión por un pequeño departamento de todas las cuestiones jurídicas. Además, en este caso, tratándose de una empresa cuyos productos y servicios están registrados en varios países, y con potencial de expandirse hacia otros mercados, el registro de las marcas puede ser complejo. Vea cómo el Sistema de Madrid ha venido ayudando a Nishiyama Seimen a nutrir y gestionar con eficacia su cartera de marcas.

Lea los pormenores del ejemplo de Nishiyama Seimen

Participe en nuestros casos destacados

¿Es usted propietario o representante de una empresa que utiliza actualmente el Sistema de Madrid? Si desea compartir su historia e ilustrar cómo ha utilizado el Sistema de Madrid para obtener la protección internacional de su marca, háganoslo saber a través de Contact Madrid. Basta con que seleccione "Algo más" en "Mi pregunta concierne" y nos hable de su marca.

Próximamente

A lo largo del año, seguiremos presentando más ejemplos de empresas innovadoras de distintos sectores. Estos ejemplos muestran cómo las empresas pueden aprovechar al máximo el Sistema de Madrid para fomentar su expansión a escala mundial y la manera en que la protección de las marcas en otros países ayuda a obtener un mayor reconocimiento en el mercado y a aumentar la competitividad en todo el mundo. ¡No se pierda los próximos artículos!

Más casos prácticos sobre el Sistema de Madrid.