Una comunidad de práctica unida para dar forma al futuro del análisis de la PI
12 de noviembre de 2024

El primer paso suele ser el más difícil. Aunque pueda parecer incierto, puede ser el comienzo de un viaje gratificante, como lo es la unión de todas las piezas necesarias para celebrar el primer evento de intercambio y creación de redes presencial destinado a "mejorar juntos el análisis de patentes".

Tras la puesta en marcha, en noviembre de 2023, de la comunidad de práctica de análisis de patentes —una iniciativa de la OMPI destinada a fomentar una comunidad mundial activa de especialistas en análisis de patentes—, los días 17 y 18 de septiembre de 2024 se celebró el primer simposio anual de la comunidad de práctica de análisis de patentes en la sede de la OMPI, en Ginebra. El simposio, al que asistieron más de 40 expertos en análisis de patentes de 21 oficinas nacionales de PI, brindó a los miembros de la comunidad de práctica una oportunidad única para reunirse en persona, entablar animados debates y ampliar su red. Descrito como "verdaderamente inolvidable" por los participantes, el simposio marcó un hito importante en cuanto a la consolidación de la comunidad de práctica de análisis de patentes para intercambiar mejores prácticas, crear sinergias y dar forma al futuro de este campo.
Un simposio exitoso
La comunidad de práctica de análisis de patentes pretende lograr sus objetivos mediante el intercambio de conocimientos, la cooperación internacional y el aprendizaje colectivo. Este simposio fue un testimonio de la creciente importancia de este campo y se diseñó para ofrecer un programa completo compuesto por tres sesiones temáticas, una mesa redonda, una sesión de intercambio de ideas y un discurso de apertura pronunciado por el Profesor Frank Tietze, de la Universidad de Cambridge. En su charla, "Desbloquear el valor de los datos de patentes", el orador compartió valiosas ideas y marcó la pauta del evento. En las sesiones se abordaron temas como "la comunicación de datos", "las experiencias positivas en materia de análisis de patentes" y "el futuro del análisis de la PI", que suscitaron animados debates y largas sesiones de preguntas y respuestas. Los participantes se marcharon con un sentido renovado de propósito y dirección, deseosos de aplicar estos conocimientos en su propio trabajo.

Además, el simposio culminó en una sesión de intercambio de ideas en la que los participantes reflexionaron juntos sobre el futuro de la comunidad de práctica. La energía en la sala era palpable conforme examinaban posibles esferas de colaboración, ideas de proyectos conjuntos para futuros eventos y la función de la comunidad de práctica en la configuración del futuro del análisis de patentes y el análisis de la PI en general.
Tender puentes y fomentar conexiones
Al planificar el simposio, tratamos de garantizar un buen equilibrio entre la creación de redes y el debate sobre temas de fondo, ya que no se trataba solo de aprender, sino también de crear vínculos. Se ofrecía la posibilidad de prolongar el simposio dos días adicionales, lo que representó una gran oportunidad para establecer contactos. Los participantes, la mayoría de los cuales habían interactuado hasta el momento únicamente de manera virtual durante las reuniones en línea de la comunidad de práctica de análisis de patentes, tuvieron la ocasión de reunirse cara a cara, intercambiar ideas y forjar nuevas colaboraciones a través de una serie de eventos paralelos cuidadosamente programados. Se organizaron actividades culturales, como una visita del Palacio de las Naciones —sede de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra (ONUG)— y una visita guiada del casco histórico de Ginebra, así como una visita y un taller técnicos en la CERN. Estas actividades constituyeron el marco perfecto para la celebración de debates informales y el fomento de la camaradería.

¡Todo está listo para una nueva era del análisis de la PI, y la comunidad de práctica está marcando el camino a seguir!
El éxito del primer simposio anual de la comunidad de práctica de análisis de patentes ha sentado las bases para un futuro brillante en este campo, pero ello no habría sido posible sin el apoyo de diferentes equipos de la OMPI que han aunado esfuerzos y trabajado duro por brindar una experiencia inmejorable a todos los participantes. Cabe esperar que el simposio anual de 2025 aproveche el impulso del acto inaugural y siga fomentando la colaboración y la innovación en el mundo del análisis de la PI.