Selecciones de patentes 2024: extrañas y maravillosas
Si hace falta alguna prueba de que la innovación no tiene límites, no hay más que consultar nuestra lista de patentes fuera de lo ordinario.
Guantes y mitones mejorados (1992)

Adiós a las manos frías y bienvenidos al idilio. Estos “guantes y mitones mejorados”, patentados por David King Terence en 1992, están hechos “para ser utilizados por una pareja de enamorados” que desee tomarse de la mano cuando haga frío. Los guantes, “diseñados para dar cabida a dos manos”, tienen dos cavidades en las que las parejas pueden introducir los dedos para “caminar tomadas de la mano de modo que las palmas estén en contacto con las manos abrigadas”. ¿Se puede hacer un pedido anticipado para San Valentín?
Estaciones de trabajo (2000)

¿Se cansa de sentarse al escritorio todo el día? Los inventores David M. Baus, Gary T. Lobdell y Kevin J. Gould tienen la solución: una estación de trabajo que nos permite trabajar casi acostados. Esta invención dispone de un respaldo ajustable en forma triangular e inclinación ajustable, junto con soportes para piernas y brazos, y promete eliminar “los problemas físicos atribuibles a permanecer sentado durante mucho tiempo ante una terminal de computadora”. Esta invención ligera, portátil y completamente ajustable a su talla le permite trabajar mucho más cómodamente durante las largas jornadas laborales. ¡Ya puede trabajar duramente y relajarse al mismo tiempo!
Almohada con sombrilla retráctil (2004)

Tomar el sol es fantástico, pero solo con el equipamiento adecuado. Al darse cuenta de que los accesorios para tomar el sol no permiten que “los usuarios apoyen la cabeza mientras protegen la cara de la luz solar”, Marielena Jane-Prats ha patentado una almohada que tiene una sombrilla retráctil. Gracias a esta invención, la cabeza descansa cómodamente y se protege el rostro de los agresivos rayos de sol. La almohada “puede guardarse en un estuche fácil de manejar” y tiene “un dispositivo giratorio y pivotante para posicionar la sombrilla”. Y eso no es todo: también contiene un compartimento añadido para guardar los artículos de playa. ¿Hay algo más relajante que tomar el sol de esta manera?
Dispositivo de limpieza, cepillado y secado de la espalda (2005)

Seamos realistas, limpiarse la espalda en la ducha no es tarea fácil. Michel Perrot está de acuerdo: en 2005, patentó un dispositivo multiusos que llega fácilmente a cada rincón de la espalda. El dispositivo, que consta de un “aro tubular rígido o semirígido”, tiene cepillos, esponjas y rodillos de masaje, e incluso un “elemento de afeitado como una maquinilla eléctrica” para que el ritual de la ducha sea más eficaz. Por fin, una herramienta que le cubre las espaldas.
Maleta cama (2009)

¿Echa de menos su cama cuando viaja? Gracias a la maleta cama de María Dolores Álvarez, puede llevarse la cama allá donde vaya: esa nueva maleta contiene “un somier listo para ser utilizado a la hora de dormir”. La maleta, que tiene ruedas y un asa, hará que su próximo viaje sea lo último en pijamadas. ¡Que duerman bien, estimados viajeros!
Máscara para la comunicación privada (2010)

Responder a una llamada privada en público puede resultar embarazoso. He aquí la solución: La “máscara para la comunicación privada” de Joseph Manne está diseñada para impedir que “otras personas escuchen su voz”. Su micrófono y sonda de sonido son capaces de transmitir audio de alta fidelidad aun “cuando se use en entornos en los que haya un nivel considerable de ruido.” Tanto si está en un ruidoso café como si se halla en una silenciosa biblioteca, esta máscara protege la privacidad de sus conversaciones, a la vez que elimina el ruido de fondo indeseado. Gracias a la conexión con Bluetooth y a la correa que se ajusta a la cabeza para tener las manos libres, esta máscara hace que sean imposibles las escuchas a escondidas.
Dispositivo tipo orinal y sistema electrónico para perros (2016)

¿Se puede tener perro y la casa limpia? Sí, gracias a Luis Rodrigo Vázquez Bárcenas, que ha inventado un “dispositivo tipo orinal” para perros que consta de un sistema de recompensa electrónico. Según el inventor, el dispositivo “satisface las necesidades del dueño en relación con el cuidado, la higiene y la practicidad, y las necesidades naturales de los perros”, creando “armonía en los espacios habitables que comparten dueños y mascotas”. Para recompensarles por su buen comportamiento, el sistema dispensa automáticamente golosinas a los perros que lo utilizan. ¡Guau!