Comité Permanente sobre el Derecho de Patentes (SCP)
El Comité Permanente sobre el Derecho de Patentes (SCP) se creó en 1998 con el fin de servir de foro para debatir cuestiones, facilitar la coordinación y proporcionar orientación en relación con el desarrollo progresivo del Derecho de patentes a escala internacional. Al ocuparse de grupos de cuestiones interrelacionadas en lugar de trabajar en cuestiones individuales de forma aislada, el Comité ofrece a los Estados miembros un foro para intercambiar información y avanzar hacia el desarrollo del sistema internacional de patentes mediante un enfoque integrador y coordinado.
Forman parte del Comité la totalidad de los Estados miembros de la OMPI y/o de la Unión de París. Acuden como observadores los Estados miembros de las Naciones Unidas que no son miembros de la OMPI o miembros de la Unión de París, y también pueden asistir a las sesiones del SCP algunas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales acreditadas

Cuestiones que se debaten actualmente en el SCP

Excepciones y limitaciones a los derechos conferidos por las patentes

La calidad de las patentes, incluidos los sistemas de oposición

Las patentes y la salud

Confidencialidad de las comunicaciones entre clientes y sus asesores de patentes

Transferencia de tecnología
La función del sistema de patentes y sus consecuencias en la transferencia de tecnología son objeto de continuos debates en el SCP. El Comité ha recopilado, por ejemplo, ejemplos prácticos de los incentivos y los impedimentos en materia de patentes que guardan relación con la transferencia de tecnología procedentes de los miembros y observadores del SCP.
Determinados aspectos de las legislaciones nacionales y regionales en materia de patentes se actualizan periódicamente teniendo en cuenta los comentarios recibidos de los Estados miembros. Cabe consultar varios cuadros recapitulativos que abarcan los siguientes aspectos:
- estado de la técnica;
- novedad;
- actividad inventiva;
- plazo de gracia;
- divulgación suficiente;
- exclusiones de la materia patentable; y
- excepciones y limitaciones a los derechos.
Reuniones y documentos
Textos de los tratados relacionados con las patentes y administrados por la OMPI
Historia
De 1998 a 2000
Como seguimiento de los debates habidos en el seno del Comité de Expertos en torno al Tratado sobre el Derecho de Patentes que comenzaron en 1995, el SCP negoció el proyecto de Tratado sobre el Derecho de Patentes (PLT) y su Reglamento relativo a las formalidades y procedimientos sobre patentes. El PLT fue adoptado en la Conferencia Diplomática para la Adopción del Tratado sobre el Derecho de Patentes el 1.º de junio de 2000.
De 2001 a 2006
Los debates en torno al proyecto de Tratado sobre el Derecho Sustantivo de Patentes (el SPLT) se iniciaron en la quinta sesión del SCP, en mayo de 2001. Aunque en las deliberaciones sobre el proyecto de SPLT se alcanzó un acuerdo de principio sobre varias cuestiones, también es cierto que otros temas han planteado más dificultades a las delegaciones a la hora de llegar a un acuerdo. En consecuencia, se suspendieron temporalmente las negociaciones sobre el SPLT en 2006.