Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Propiedad Intelectual

La propiedad intelectual (PI) es un incentivo esencial para la innovación y la creatividad, que a su vez son fundamentales para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Las historias en las que se expone la manera en que inventores, empresas y otras organizaciones encuentran soluciones a los desafíos sociales, económicos, sanitarios y medioambientales constituyen valiosos ejemplos de nuestra capacidad colectiva a la hora de lograr los ODS y de la función que desempeñan los derechos de PI en esa tarea.
El lema de la campaña del Día Mundial de la Propiedad Intelectual de 2024 es PI y ODS:  Nuestro futuro común se forja con innovación y creatividad. Visite la página web de la campaña para descubrir cómo la propiedad intelectual fomenta y puede potenciar las soluciones innovadoras y creativas que son tan necesarias para construir un futuro común.

La relación entre la PI y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los ODS son un proyecto para las personas, la paz, la prosperidad y nuestro planeta. Al igual que los retos a los que nos enfrentamos son poliédricos y complejos, los 17 ODS son interdependientes, por lo que las medidas adoptadas en un área afectan a los resultados de otras. Por ello, las iniciativas de desarrollo deben equilibrar la sostenibilidad social, económica y medioambiental. Los retos a los que nos enfrentamos están profundamente arraigados y son complejos. Tenemos que actuar ahora y debemos utilizar todas las herramientas a nuestro alcance, especialmente nuestro ingenio y propiedad intelectual para lograr un futuro sostenible para todo el mundo.
Vea cómo la propiedad intelectual fomenta la innovación y la creatividad que necesitamos para impulsar el progreso humano y cómo la conexión entre la PI y los ODS hace del mundo un lugar mejor.
#

Aplicación de los ODS en los sistemas nacionales de propiedad intelectual

Un estudio realizado por la Oficina de la OMPI en el Japón, en colaboración con el representante especial de la OMPI para los ODS de las Naciones Unidas, y encargado a Inngot Limited, señala ejemplos de buenas prácticas entre las oficinas de PI a la hora de contribuir a la consecución de los ODS.
Mediante una combinación de estudios primarios y secundarios (datos de encuestas y material publicado), se ha examinado una muestra representativa de oficinas.
#

Iniciativas nacionales y regionales en las que los ODS son el foco de atención

Costa Rica/Países Bajos

Sibö B.V. aprovecha el potencial de los alimentos elaborados a partir de insectos con Entowise.
Sibö B.V. produce la primera proteína hidrosoluble elaborada a partir de insectos: Entowise, una opción alimentaria sostenible. Descubra la historia de esa invención patentada.

República de Moldova

ABS Recycling, pionero de la gestión de residuos en la República de Moldova.
ABS Recycling abrió el primer centro de reciclaje en la República de Moldova. Lea nuestro estudio del caso para descubrir este moderno software de gestión de residuos.

Armenia

Revalcon: sistema inteligente de irrigación.
El sistema inteligente de irrigación Revalcon es una tecnología ecológica destinada a la agricultura, que impide la irrigación excesiva. Descubra de qué manera Revalcon ha protegido su sistema inteligente de explotación agraria.

Suiza

Conciliar economía y ecología.
La Fundación Solar Impulse se ha fijado un nuevo y ambicioso reto para encontrar, seleccionar y promover 1000 tecnologías limpias que protejan el medio ambiente de manera rentable.

Filipinas

Tratamiento de aguas residuales con Vigormin.
La labor de investigación realizada por la Dra. Merlinda A. Palencia de la Universidad Adamson de Filipinas ofrece una forma no tóxica de tratar los malos olores generados por las aguas residuales y los residuos sólidos.

Sudáfrica

Transformación del residuo de la celulosa en materia prima para la industria química.
Investigadores de la Universidad de Stellenbosch, en el Cabo Occidental (Sudáfrica), han desarrollado un método de despolimerización de polímeros fenólicos para transformar el residuo de la celulosa en una nueva materia prima para la industria química.

Singapur

Celebrar la innovación para un futuro verde.
Sky Green ha creado un sistema de contenedores especiales de aluminio en grandes marcos triangulares, gracias a los cuales la granja logra decuplicar el cultivo de hortalizas, utilizando el 95% menos de agua en comparación con las granjas tradicionales de campo abierto.

Reino Unido

Aurelius Environmental
Mediante el proceso FenixPb de esta empresa es posible recuperar el material activo de las baterías y reducir la huella de carbono en más del 85%. Se trata de un proceso de cero residuos, a través del cual se reduce sustancialmente la energía utilizada ya que el proceso tiene lugar en agua fría y no dentro de un horno.

Perú

Combatir la contaminación del aire causada por la minería.
La empresa emergente peruana qAIRa recurre a drones y tecnología de detección para combatir la contaminación del aire, incluida la que causan las actividades mineras del país. El Perú es uno de los principales productores en el mundo de cobre, zinc y muchos otros minerales.
 

Los programas de la OMPI en los que los ODS son el foco de atención

Los programas de la OMPI contribuyen al logro de los ODS de diversas formas concretas, que van del intercambio de información técnica hasta el apoyo a la creación de foros en Internet para la negociación de licencias de tecnología.

WIPO GREEN

WIPO GREEN contribuye al logro de los ODS a través de un foro de Internet para las tecnologías sostenibles.

Consorcio de Libros Accesibles

El Consorcio de Libros Accesibles de la OMPI contribuye al logro de los ODS ayudando a aumentar el número de libros en todo el mundo en formatos accesibles y poniéndolos a disposición de las personas con discapacidad visual.

WIPO Match

WIPO Match es una herramienta gratuita disponible en Internet que pone en contacto a quienes tienen necesidades de desarrollo relacionadas con la propiedad intelectual (PI) con posibles proveedores de asistencia.

CATI

Los centros de apoyo a la tecnología y la innovación de la OMPI contribuyen al logro de los ODS proporcionando a los innovadores información y apoyo en PI sobre el terreno, donde más lo necesitan.

Programa de Asistencia a Inventores

The Inventor Assistance Program (IAP) matches developing-country inventors with patent attorneys who give them free legal advice on patenting.

La PI y el turismo

Este proyecto pone de manifiesto cómo las herramientas y estrategias de PI pueden fomentar la promoción del turismo sostenible, así como el desarrollo económico, social y cultural.

Brecha de género en la innovación

Estudiar la brecha de género en el sistema de PI constituye un paso para fomentar un panorama de innovación más inclusivo.