Acuerdos de transferencia de tecnología

Los conocimientos y la información sobre tecnología pueden transferirse de dos maneras: informalmente, mediante la transferencia de conocimiento, y formalmente, mediante acuerdos (contratos) de transferencia de tecnología.

La transferencia informal de conocimientos es cada vez más importante en el entorno académico, ya que la movilidad de investigadores y estudiantes contribuye en gran medida a difundir los conocimientos en todo el mundo. Los conocimientos también pueden transferirse por medio de publicaciones, clases, conferencias, cursos, ponencias, reuniones, intercambios informales y contactos personales entre científicos, el sector académico y las empresas.

En lo referido a los canales oficiales de transferencia de tecnología, no existe un contrato o acuerdo estándar. Aunque las universidades y las instituciones de investigación proponen modelos estándar como parte de sus políticas de PI, dichos modelos no son más que un punto de partida, un soporte o una herramienta, y deben adaptarse a las circunstancias y requisitos específicos de cada caso. Es fundamental consultar a un abogado especialista en PI desde el comienzo de la negociación y, en particular, al firmar el acuerdo.

Businessman and robot shaking hands
(Foto: baona/Getty Images)

¿Cuáles son los tipos de acuerdos de transferencia de tecnología?

Existen diversos tipos de acuerdos de transferencia de tecnología que a menudo se utilizan para transferir tecnologías del laboratorio al mercado.

Acuerdos de concesión de licencias para la transferencia de tecnología

Cesión de derechos de propiedad intelectual

Acuerdos de confidencialidad

Acuerdos de colaboración con fines de investigación

Acuerdos de consultoría

Acuerdos de patrocinio de investigación

Acuerdos de transferencia de material

Acuerdos para proyectos de investigación

Acuerdos sobre empresas derivadas del ámbito académico

Acuerdos sobre empresas emergentes basadas en investigaciones universitarias

Acuerdos de empresas conjuntas

Contratos modelo de la OMPI para las instituciones académicas

A fin de apoyar a las instituciones académicas en la redacción y la negociación de acuerdos de transferencia de tecnología, la OMPI suministra modelos de acuerdos entre instituciones académicas y socios del sector privado. Dado que la manera más frecuente de transferir tecnología es la concesión de licencias, en los modelos se brinda información sobre los diferentes tipos de acuerdos de concesión, por ejemplo, la concesión de licencias sobre conocimientos técnicos, licencias exclusivas, licencias de programas informáticos, etc. Los modelos incluyen directrices de personalización sobre los aspectos más problemáticos para las oficinas de transferencia de tecnología, por ejemplo, la negociación de auditorías sobre las tasas de regalía con respecto a las cuantías que los sublicenciatarios pagan a los socios del sector privado.

  • Acuerdos modelo (DOC)
(Imagen: Getty Images/bubaone)