TISCs Report 2023 - tisc

Cultivar los conocimientos especializados para empoderar a los innovadores locales

Informe de los CATI 2023

Prólogo

Los centros de apoyo a la tecnología y la innovación desempeñan un papel importante a la hora de permitir que los innovadores locales alcancen su potencial de innovación, ayudándoles a acceder a información tecnológica contenida en los documentos de patentes y en las publicaciones científicas y técnicas, a utilizar dicha información y a llevar sus invenciones al mercado mediante el uso eficaz del sistema de propiedad intelectual (PI). 

En este informe se destacan las principales novedades e hitos de 2023, centrándose en la manera en que los CATI y las estructuras de transferencia de tecnología de 93 países siguieron adquiriendo conocimientos técnicos para satisfacer las necesidades de los innovadores locales, así como en la forma en que la OMPI les presta apoyo mediante el suministro de nuevos recursos.

La andadura de Sudáfrica en el ámbito de los CATI comenzó en 2014 con la OMPI como asociado especializado, que nos guiará hacia un futuro en el que experimentaremos la innovación y la tendremos presente en nuestra vida cotidiana. Nuestra experiencia con los CATI no se ha limitado al acceso a los recursos, sino que ha consistido en concienciar a todo el mundo sobre las infinitas posibilidades de la PI, aprovechar el potencial de nuestra gente y, en definitiva, desempeñar un papel catalizador en la transformación de las ideas en activos tangibles que repercutan en nuestras comunidades.
Jetane Charsley, jefa de la Oficina Nacional de Gestión de la Propiedad Intelectual (NIPMO), Departamento de Ciencia e Innovación (Sudáfrica)

Resultados clave

Descubra más sobre los nuevos recursos y programas de fortalecimiento de capacidades puestos en marcha en 2023 para permitir que los CATI y las estructuras de transferencia de tecnología apoyen mejor a los innovadores locales, entre otros:

  • Un programa pionero de formación práctica en Sudáfrica para profesionales de la transferencia de tecnología
  • Nuevos recursos en materia de transferencia de tecnología, como una guía sobre incentivos para la transferencia de tecnología, un modelo de política institucional de PI y un conjunto de herramientas de valoración de la PI para las naciones de Asia Sudoriental
  • Nuevas iniciativas para reforzar las redes de CATI en todo el mundo y para aumentar la calidad y variedad de los servicios que prestan.

Novedades sobre las redes de CATI y OTT

Con la incorporación de tres nuevos países (Sudán, Tayikistán, y Trinidad y Tabago) en 2023, la comunidad mundial de CATI siguió creciendo, prestando más de 2,2 millones de servicios de apoyo a la innovación a innovadores locales, que incluyen asistencia y asesoramiento sobre protección de la PI, búsquedas de patentes, redacción de patentes, análisis de patentes, y apoyo a la gestión y comercialización de la PI. Estos servicios llevaron a un aumento de las solicitudes de PI y a la comercialización con éxito de activos de PI en muchos países.

Con casi 1 500 CATI establecidos en 93 países, las iniciativas de cooperación regional también siguieron floreciendo. Algunos ejemplos son el desarrollo de una red regional de CATI entre los países árabes y la puesta en marcha de nuevas iniciativas para reforzar las capacidades de las estructuras de apoyo a la innovación y transferencia de tecnología en Asia Sudoriental en materia de gestión y valoración de la PI.

Recursos de la OMPI para apoyar a los CATI y a las OTT

Desde nuevos enfoques de formación hasta herramientas y plataformas especializadas, la OMPI siguió desarrollando recursos para empoderar a los CATI y a las estructuras de transferencia de tecnología de todo el mundo y fortalecer sus conocimientos y capacidades para prestar servicios adaptados a los innovadores locales. Lea más sobre los nuevos recursos para los CATI y las oficinas de transferencia de tecnología (OTT) accesibles a través de la plataforma mundial de conocimientos WIPO INSPIRE y sobre los nuevos enfoques de formación, temas, sistemas de certificación y publicaciones que se publicaron durante el año.

Incentivos en la transferencia de tecnología:
Guía destinada a alentar, reconocer y recompensar a investigadores y profesionales

Informe sobre la actividad de patentamiento - Vacunas y tratamientos terapéuticos relacionados con la COVID-19:
datos sobre la actividad de patentamiento durante la pandemia.

Formación en el empleo: transferencia de tecnología en la práctica

La OMPI y la Asociación de Gestión de la Investigación y la Innovación de África Meridional pusieron en marcha un programa de formación pionero para proporcionar a los profesionales de la transferencia de tecnología de cinco países de la región de África Meridional formación práctica y experiencia de primera mano sobre el funcionamiento diario de seis OTT en Sudáfrica. Obtenga más información sobre este programa de aprendizaje experiencial basado en tutorías y tareas prácticas que proporcionó a los participantes una experiencia de aprendizaje transformadora y allanó el camino para futuras colaboraciones en la región.

Como participante, he podido conocer mejor la gestión de la transferencia de tecnología y los ecosistemas de propiedad intelectual, lo que es fundamental para establecer una OTT en mi universidad
Leonard Imene, Universidad de Namibia
Para mí, el mayor beneficio ha sido la red de contactos que he creado
Nadia Jansen, Universidad de Ciencia y Tecnología de Namibia
La transferencia de tecnología en la práctica en África Austral

La transferencia de tecnología en la práctica en África Austral

La transferencia de tecnología en la práctica en África Austral

Nadia Jansen, Universidad de Ciencia y Tecnología de Namibia, y Leonard Imene, Universidad de Namibia

Nadia Jansen, Universidad de Ciencia y Tecnología de Namibia, y Leonard Imene, Universidad de Namibia (Foto: William Mulders

Nadia Jansen, Universidad de Ciencia y Tecnología de Namibia, y Leonard Imene, Universidad de Namibia (Foto: William Mulders

Perspectivas de futuro: nuevos recursos para cultivar la experiencia

El apoyo que la OMPI presta a los CATI y a las estructuras de transferencia de tecnología seguirá evolucionando para adecuarse a las necesidades de los innovadores locales. Los nuevos recursos e iniciativas que se están elaborando para reforzar y ampliar las capacidades de los CATI y las estructuras de transferencia de tecnología incluyen el aprendizaje basado en juegos sobre análisis de patentes, programas de mentoría sobre políticas institucionales de PI y transferencia de tecnología en los Estados Bálticos y Asia Sudoriental, nuevos conocimientos y material de formación sobre la comercialización de la PI, valoración de la PI, búsquedas de marcas y dibujos y modelos industriales, y la actualización de las plataformas existentes como la base de datos de políticas institucionales y eTISC. Vea lo que tenemos preparado para el año que viene

Seminario de formación sobre análisis de patentes, Pretoria, 23 a 25 de enero de 2024

Seminario de formación sobre análisis de patentes, Pretoria, 23 a 25 de enero de 2024 (Foto: OMPI)

Seminario de formación sobre análisis de patentes, Pretoria, 23 a 25 de enero de 2024 (Foto: OMPI)

Programa de Mentoría de la Red de OTT para Empresas Derivadas en los Estados Bálticos, Riga, 2 y 3 de mayo de 2024

Programa de Mentoría de la Red de OTT para Empresas Derivadas en los Estados Bálticos, Riga, 2 y 3 de mayo de 2024 (Foto: Oficina de Patentes de la República de Letonia)

Programa de Mentoría de la Red de OTT para Empresas Derivadas en los Estados Bálticos, Riga, 2 y 3 de mayo de 2024 (Foto: Oficina de Patentes de la República de Letonia)