Academia de la OMPI: IP for Youth & Teachers
En 2018, la Academia de la OMPI puso en marcha la iniciativa IP for Youth and Teachers, un servicio integral disponible bajo demanda que pretende embarcar a los docentes y a la juventud en una trayectoria de aprendizaje en materia de propiedad intelectual (PI), con el fin de aprovechar el potencial creativo e innovador de las generaciones futuras.
El servicio presta apoyo a ministerios de educación, profesores y estudiantes de primaria y secundaria, además de jóvenes innovadores, creadores y emprendedores.
WIPO Academy IP For Youth & Teachers brochure
PUBLICATION YEAR: 2024
Ámbitos de actuación

IMAGEn: monkeybusinessimages/ iStock / Getty Images Plus
Colaborar con los ministerios de educación para crear planes de estudio para las escuelas.

IMAGEn: Caiaimage / Chris Ryan/iStock / Getty Images Plus
Dotar a los docentes de las herramientas y capacidades necesarias para integrar la PI en el aula.

IMAGEn: WUT789/ iStock / Getty Images Plus
Empoderar a jóvenes innovadores, creadores y emprendedores para que aprovechen su potencial mediante los conocimientos de PI.

IMAGEn: Antonio_Diaz/ iStock / Getty Images Plus
Campamento juvenil para adquirir conocimientos y capacidades en PI de manera práctica e intensiva.
Programa de la OMPI de Jóvenes Embajadores de la PI
La OMPI reconoce a jóvenes innovadores, creadores y emprendedores que son usuarios del sistema de PI por medio de su Programa de Jóvenes Embajadores de la PI. El programa brinda apoyo a los embajadores para que se relacionen con la juventud de sus países y regiones a fin de promover la educación en materia de PI, fomenta una red de colaboración entre los galardonados con el título y ofrece educación y tutoría personalizadas en materia de PI.
Los jóvenes embajadores de la OMPI para la PI son seleccionados tras una exhaustiva evaluación que tiene lugar a raíz de su designación por una autoridad nacional o regional de PI.

Conozca al primer embajador de la OMPI para la PI: Santiago Mena López, el autor más joven del Perú.

Salome Tateshvili, Tamari Tateshvili y Saba Zedginidze son las tres adolescentes responsables de GoGeoGo, una aplicación móvil que ayuda a los turistas a explorar Georgia en compañía de la población local.

DO Trong Minh Duc, TRAN Nguyen Khanh An y NGUYEN Hoang Phuc son un grupo de jóvenes inventores vietnamitas que tratan de salvar el mundo casco a casco.

Neeam Al Harrasi protege los océanos de la contaminación por plásticos gracias a un bioplástico innovador que se sirve de elementos naturales disponibles en su país natal, Omán.

Călin-Tudor Topan es un prometedor pintor rumano reconocido en su país por sus obras originales y merecedoras de premios.

Dayana S. Meléndez Vargas es la embajadora más joven de la OMPI para la PI. La joven de once años de edad es una amazona y escritora de la jungla amazónica peruana que inspira a los niños y niñas de su comunidad para que persigan sus sueños y promuevan la igualdad de género en el deporte.

Josefino Nino O. Ligan, David Elijah Corsini C. Atup, Chesyne Danielle Galura Pepito y Yzhae Marrione Capuno Villaruel son cuatro talentosos estudiantes de secundaria filipinos que han creado innovaciones revolucionarias en favor del medio ambiente y la seguridad vial.

Oxana Zaporoniuc es una diseñadora moldava que crea diseños de embalaje innovadores para frágiles envases de vidrio, lo que reduce al máximo el uso del cartón y otros materiales con fines ecológicos.