Derechos de propiedad intelectual para aplicaciones móviles

Las aplicaciones móviles han pasado a ser una parte indispensable de la vida diaria en el mundo digital. La economía de las aplicaciones móviles ha crecido exponencialmente, impulsada por una vasta comunidad de desarrolladores de software.

Los mecanismos de propiedad intelectual (PI) ayudan a los desarrolladores y los editores de aplicaciones móviles a incrementar los ingresos que generan sus creaciones.

El Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP), de la OMPI, puso en marcha este proyecto con el objetivo de mejorar la comprensión acerca de cómo el uso de la PI puede generar ingresos para las empresas de aplicaciones móviles y de empoderar a quienes desarrollan aplicaciones móviles, ofreciéndoles herramientas para el uso de la PI en su trabajo.
Para más información sobre este proyecto, puede descargar el Estudio exploratorio sobre las herramientas de PI para las aplicaciones móviles y su disponibilidad (PDF), que reconoce los mecanismos de protección de la PI para las aplicaciones móviles en tres países beneficiarios: Filipinas, Kenya y Trinidad y Tabago.
Destacado

La protección de las aplicaciones móviles: Soluciones de propiedad intelectual

Las aplicaciones móviles son productos complejos que contienen diferentes elementos, protegidos por varios derechos de PI.

Esta publicación sirve de guía a los desarrolladores y editores de aplicaciones para la protección jurídica de su propiedad intelectual.

¿Cómo proteger la propiedad intelectual de una aplicación móvil?

Mobile apps are complex products that use various types of IP.

Si desarrolla aplicaciones móviles, esta sección le servirá para aprender por qué debería tener en cuenta la propiedad intelectual a la hora de crear una aplicación móvil, cómo protegerla y cómo evitar la infracción de PI ajena al crear su aplicación.
IMAGEn: Charday Penn/ E+ / Getty Images

Manual sobre la propiedad intelectual en las aplicaciones móviles

Descargue este manual para descubrir el ecosistema de las aplicaciones a través del prisma de la propiedad intelectual que sustenta la economía de las aplicaciones. El objetivo del manual es proporcionar material educativo conciso y exhaustivo sobre la PI en las aplicaciones. En él se explica de forma amena y profesional la estructura, los flujos de ingresos y el funcionamiento de la PI en las aplicaciones, mostrando cómo la PI impulsa la economía de las aplicaciones y contribuye a los resultados del sector y al crecimiento económico. Mediante diversos ejemplos se trata una amplia gama de temas. El manual se apoya en múltiples recursos elaborados por la OMPI y está destinado a quienes deseen comprender los aspectos relacionados con la PI propios de la economía de las aplicaciones y ampliar sus conocimientos en este importante sector digital. [PDF]
IMAGEn: MONSTARRR_ - ISTOCK / GETTY IMAGES PLUS

Herramientas de PI para desarrolladores de aplicaciones móviles

Descargue las prácticas herramientas para obtener consejos sobre cómo proteger la PI en una aplicación móvil. Están estructuradas con arreglo al ciclo de vida de una aplicación móvil: la utilización del contenido para una aplicación, el desarrollo de la aplicación, su difusión y la observancia de la PI sobre la aplicación. [PDF]

La PI y el ciclo de vida de las aplicaciones móviles

La creación de una aplicación móvil es un proceso que conlleva múltiples etapas. Desde el punto de vista de la PI, las tres fases del ciclo de vida de una aplicación móvil son las siguientes:

  • concepción (lo que incluye el concepto y el diseño);
  • desarrollo;
  • comercialización, supervisión y observancia.

En esta sección encontrará respuestas a sus preguntas relacionadas con la PI en las etapas concretas del desarrollo de una aplicación móvil.

#
IMAGEn: PEOPLEIMAGES - E+ / GETTY IMAGES

Los derechos de PI para el desarrollo y la comercialización de aplicaciones móviles

Esta guía explica cómo pueden utilizarse o adquirirse los derechos de PI durante cada una de las fases del ciclo de vida de una aplicación móvil. Sigue los pasos de una hipotética aplicación gratuita de juegos, una de las categorías más populares de aplicación móvil. [PDF]

Los principales contratos del ámbito de las aplicaciones móviles

Este manual puede ayudar a las organizaciones que desarrollan aplicaciones móviles a entablar negociaciones, sin complicaciones, en el ámbito de la PI y otras estructuras jurídicas. Destaca los aspectos que cabe considerar al redactar contratos, acuerdos y políticas que abarcan el ciclo de vida de una aplicación. [PDF]

La financiación de aplicaciones móviles mediante la PI

Esta herramienta práctica se ha creado para orientar a quienes desarrollan aplicaciones móviles y a las empresas en la financiación de una aplicación móvil. Abarca los distintos derechos de PI que pueden utilizarse como mecanismo para conseguir financiación y ofrece una lista de verificación sobre recaudación de fondos para aplicaciones móviles. [PDF]

La solución alternativa de controversias en el ámbito de las aplicaciones móviles

Esta guía ofrece una descripción general de los procesos de solución alternativa de controversias en el ámbito de las aplicaciones móviles. También aborda cuestiones relacionadas con el mayor uso de la PI en el sector del software, con especial interés en las aplicaciones móviles. [PDF]

El código abierto para aplicaciones móviles

Si bien está disponible libremente, el software de código abierto está sujeto a licencias y, por lo tanto, de no cumplirse las condiciones correspondientes, quienes desarrollan aplicaciones podrían perder el derecho a utilizarlo. Esta guía ayuda a quienes desarrollan aplicaciones a aprender a utilizar el código abierto para sus aplicaciones. [PDF]

La protección de los datos en las aplicaciones móviles

Esta guía expone las obligaciones en materia de protección de los datos de quienes desarrollan aplicaciones, les explica cómo cumplirlas y cómo estas pueden interferir a veces con sus derechos de PI. [PDF]

La protección de las aplicaciones móviles en determinados sectores

Todas las aplicaciones móviles utilizan algún tipo de PI Sin embargo, según la funcionalidad de la aplicación y el sector al que va dirigida, se presentarán a quienes la desarrollan desafíos y oportunidades distintos en relación con la propiedad intelectual. En esta sección podrá aprender de qué modo se relaciona la propiedad intelectual con las aplicaciones móviles en determinados sectores comerciales, encontrando respuesta a preguntas como las siguientes:

  • ¿Qué derechos de PI hay que tener en cuenta al desarrollar una aplicación móvil en la industria musical?
  • ¿Qué modelos operativos existen para rentabilizar las aplicaciones de videojuegos?
  • ¿Cuál es la relación entre las aplicaciones de lectura y el derecho de autor? Etc.
#
IMAGEn: ISTOCK / GETTY IMAGES PLUS / SAWADDEE3002

Las aplicaciones móviles en el sector de los videojuegos

Esta guía ofrece un enfoque práctico del estudio de las aplicaciones en el sector de los videojuegos desde los puntos de vista comercial y jurídico, y abarca los distintos tipos de videojuegos y las nuevas maneras de comercialización. [PDF]

La PI para las aplicaciones móviles de la industria editorial en el entorno digital

Esta herramienta describe el panorama del sector editorial en el entorno digital y la incidencia de las nuevas tecnologías en el mercado del libro digital. En ella se examinan las soluciones disponibles para la distribución de libros digitales mediante el uso de aplicaciones móviles, así como la relación entre las aplicaciones de lectura y la legislación sobre PI. [PDF]

La PI y las aplicaciones móviles en la industria musical

Esta guía se centra en la forma de utilizar las aplicaciones móviles para crear música, así como en los aspectos de PI a la hora de utilizar aplicaciones para crear música. Las cuestiones de PI desempeñan un papel sumamente importante en la economía de la creación musical y son el motor de la sostenibilidad tanto del ecosistema de las aplicaciones como del ecosistema musical. [PDF]

Herramientas de PI para desarrolladores de aplicaciones móviles

IMAGEn: MONSTARRR_ - ISTOCK / GETTY IMAGES PLUS

Guía de propiedad intelectual para desarrolladores de aplicaciones móviles

La guía ofrece orientaciones prácticas a los desarrolladores de aplicaciones y las asociaciones de desarrolladores de aplicaciones, a las empresas que desarrollan aplicaciones móviles, los centros de investigación y otros interesados. Presenta diversas herramientas que permiten proteger una parte o la totalidad de la PI de una aplicación móvil.
IMAGEn: ISTOCK / GETTY IMAGES PLUS / SAWADDEE3002

Herramienta sobre aplicaciones móviles en la edición digital

Esta herramienta pasa revista al panorama de la edición digital y a la incidencia de las nuevas tecnologías en el mercado del libro en formato digital. En ella se examinan las soluciones existentes para la distribución de libros digitales mediante el uso de aplicaciones móviles.

IMAGEn: GILAXIA / E+

El papel de los derechos de PI en el desarrollo y la comercialización de aplicaciones móviles

En este módulo se explica de qué manera podrían utilizarse o adquirirse los derechos de propiedad intelectual (PI) durante cada una de las fases del ciclo de existencia de una hipotética aplicación gratuita de juegos, una de las categorías más populares de aplicación móvil.

IMAGEn: ILKERCELIK - ISTOCK / GETTY IMAGES PLUS

Manual sobre los principales contratos del ámbito de las aplicaciones móviles

Este manual constituye una herramienta práctica para las organizaciones de desarrolladores de aplicaciones. Imparte conocimientos detallados sobre los elementos básicos de los contratos de PI que es importante entender antes de consultar a profesionales especializados en PI.

IMAGEn: PEOPLEIMAGES - E+ / GETTY IMAGES

Guía sobre la financiación de aplicaciones móviles basada en la PI

En esta guía se tiene en cuenta la interacción entre la tipología, los modelos de negocio existentes y la PI que rodean a las aplicaciones móviles con el fin de orientar estrategias de financiación que den buenos resultados. Está dirigida a desarrolladores de aplicaciones, asociaciones de desarrolladores de aplicaciones y empresas que desarrollan aplicaciones móviles.

IMAGEn: GALINA SHAFRAN - ISTOCK / GETTY IMAGES PLUS

Guía de la OMPI sobre solución alternativa de controversias respecto de aplicaciones móviles

Esta guía ofrece una descripción general de los procesos de solución alternativa de controversias en el ámbito de las aplicaciones móviles. En ella también se abordan cuestiones relacionadas con el mayor uso de la PI en el sector de los programas informáticos, con especial interés en las aplicaciones móviles.

IMAGEn: ISTOCK / GETTY IMAGES PLUS

Código abierto para aplicaciones móviles

Esta herramienta ofrece información más detallada de los programas de código abierto en las aplicaciones móviles. Las empresas pueden compartir la tarea de desarrollar tecnologías fundamentales mediante el código abierto, que está disponible libremente para que cualquiera pueda utilizarlo, modificarlo o distribuirlo.
IMAGEn: E+ / ALVAREZ

Guía sobre la protección de datos en las aplicaciones móviles

La finalidad de la guía es ayudar a los programadores y proveedores de aplicaciones a saber cuáles son sus obligaciones en materia de protección de datos, cómo cumplirlas y cómo pueden interferir a veces con sus derechos de PI.

Infografía sobre la propiedad intelectual de las aplicaciones móviles

#

Imagen de marca en las aplicaciones móviles

La legislación de marcas le ayuda a que su actividad comercial no sea presa de los competidores. Aprenderá a planificar, registrar y proteger, en tres pasos, la marca relacionada con su aplicación. (PDF)

Derecho de autor en las aplicaciones móviles

La legislación sobre derecho de autor protege las obras originales de autor —como las aplicaciones móviles—, dando a los creadores el derecho a controlar el acceso, la reproducción, la distribución y las adaptaciones en el entorno de Internet. (PDF)

Recursos didácticos: El derecho de PI para quienes desarrollan aplicaciones

En los cinco módulos que se detallan más abajo, se explica la forma de interrelacionarse que tienen los distintos tipos de PI con el mercado de las aplicaciones móviles y se describen los aspectos del derecho de la PI que son de mayor utilidad para los desarrolladores y los editores de aplicaciones. Esos módulos fueron ideados por el Dr. Andrés Guadamuz, profesor titular de derecho de propiedad intelectual de la Universidad de Sussex y jefe de redacción del Journal of World Intellectual Property.

Image
play_circle
IMAGEN: ISTOCK / GETTY IMAGES PLUS

Módulo 1. Introducción a la propiedad intelectual

El módulo 1 ofrece una introducción al Derecho de propiedad intelectual y el marco de aplicación de los principios jurídicos de la PI. (PDF)

Módulo 1. Introducción a la propiedad intelectual

El módulo 1 ofrece una introducción al Derecho de propiedad intelectual y el marco de aplicación de los principios jurídicos de la PI.  [PDF] [video

Image
play_circle
IMAGEN: ISTOCK / GETTY IMAGES PLUS

Módulo 2. Derecho de autor

El módulo 2 presenta en detalle la protección por derecho de autor, explorando entre otros conceptos, los de materia de la protección, originalidad, infracción y medidas defensivas. (PDF)

Módulo 2. Derecho de autor

El módulo 2 presenta en detalle la protección por derecho de autor, explorando entre otros conceptos, los de materia de la protección, originalidad, infracción y medidas defensivas. [PDF] [video

Image
play_circle
IMAGEN: ISTOCK / GETTY IMAGES PLUS

Módulo 3. Datos, bases de datos y secretos comerciales

En el módulo 3 se examina la relativa falta de protección que aqueja a los datos, la falta de armonización a escala internacional y la seguridad de las bases de datos. (PDF)

Módulo 3. Datos, bases de datos y secretos comerciales

En el módulo 3 se examina la relativa falta de protección que aqueja a los datos, la falta de armonización a escala internacional y la seguridad de las bases de datos. [PDF] [video

Image
play_circle
IMAGEN: ISTOCK / GETTY IMAGES PLUS

Módulo 4. Marcas y dibujos y modelos

En el módulo 4 se examinan las marcas y los diseños (dibujos y modelos), mencionándose también algunos aspectos pertinentes, como el registro de nombres de dominio. (PDF)

Módulo 4. Marcas y dibujos y modelos

En el módulo 4 se examinan las marcas y los diseños (dibujos y modelos), mencionándose también algunos aspectos pertinentes, como el registro de nombres de dominio.  [PDF] [video

Image
play_circle
IMAGEN: ISTOCK / GETTY IMAGES PLUS

Módulo 5. Observancia y concesión de licencias

En el último módulo se estudian cuestiones más específicas que atañen al mercado de las aplicaciones móviles, en particular las que se refieren a la observancia, la concesión de licencias y la gestión de los derechos. (PDF)

Módulo 5. Observancia y concesión de licencias

En el último módulo se estudian cuestiones más específicas que atañen al mercado de las aplicaciones móviles, en particular las que se refieren a la observancia, la concesión de licencias y la gestión de los derechos.  [PDF] [video

Eventos

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual de la OMPI

En el marco del Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) de la OMPI, intensificar el uso de la PI por los desarrolladores de software es un tema que reviste particular interés y el Comité ha dado inicio a un proyecto específico con ese fin.
El proyecto tiene por objeto mejorar la comprensión de la capacidad potencial que encierra la PI para generar ingresos en el ámbito de las aplicaciones móviles y dotar a sus desarrolladores de herramientas destinadas a utilizar la PI en su trabajo.
IMAGEn: ISTOCK / GETTY IMAGES PLUS

Foro del CDIP de la OMPI

Participe en el Foro del CDIP de la OMPI sobre PI y aplicaciones móviles; podrá interactuar con desarrolladores de aplicaciones móviles, así como especialistas en PI.

IMAGEn: MONSTARRR_ - ISTOCK / GETTY IMAGES PLUS

Estudio exploratorio sobre las herramientas de PI para las aplicaciones móviles y su disponibilidad

En el estudio exploratorio se identifican los mecanismos de protección de la PI para las aplicaciones móviles en tres países beneficiarios: Filipinas, Kenya y Trinidad y Tabago.