Propiedad intelectual Formación en PI Divulgación de la PI La PI para... La PI y… La PI en… Información sobre patentes y tecnología Información sobre marcas Información sobre diseños industriales Información sobre las indicaciones geográficas Información sobre las variedades vegetales (UPOV) Leyes, tratados y sentencias de PI Recursos de PI Informes sobre PI Protección por patente Protección de las marcas Protección de diseños industriales Protección de las indicaciones geográficas Protección de las variedades vegetales (UPOV) Solución de controversias en materia de PI Soluciones operativas para las oficinas de PI Pagar por servicios de PI Negociación y toma de decisiones Cooperación para el desarrollo Apoyo a la innovación Colaboraciones público-privadas La Organización Trabajar con la OMPI Rendición de cuentas Patentes Marcas Diseños industriales Indicaciones geográficas Derecho de autor Secretos comerciales Academia de la OMPI Talleres y seminarios Día Mundial de la PI Revista de la OMPI Sensibilización Casos prácticos y casos de éxito Novedades sobre la PI Premios de la OMPI Empresas Universidades Pueblos indígenas Judicatura Recursos genéticos, conocimientos tradicionales y expresiones culturales tradicionales Economía Igualdad de género Salud mundial Cambio climático Política de competencia Objetivos de Desarrollo Sostenible Observancia de los derechos Tecnologías de vanguardia Aplicaciones móviles Deportes Turismo PATENTSCOPE Análisis de patentes Clasificación Internacional de Patentes ARDI - Investigación para la innovación ASPI - Información especializada sobre patentes Base Mundial de Datos sobre Marcas Madrid Monitor Base de datos Artículo 6ter Express Clasificación de Niza Clasificación de Viena Base Mundial de Datos sobre Dibujos y Modelos Boletín de Dibujos y Modelos Internacionales Base de datos Hague Express Clasificación de Locarno Base de datos Lisbon Express Base Mundial de Datos sobre Marcas para indicaciones geográficas Base de datos de variedades vegetales PLUTO Base de datos GENIE Tratados administrados por la OMPI WIPO Lex: leyes, tratados y sentencias de PI Normas técnicas de la OMPI Estadísticas de PI WIPO Pearl (terminología) Publicaciones de la OMPI Perfiles nacionales sobre PI Centro de Conocimiento de la OMPI Informes de la OMPI sobre tendencias tecnológicas Índice Mundial de Innovación Informe mundial sobre la propiedad intelectual PCT - El sistema internacional de patentes ePCT Budapest - El Sistema internacional de depósito de microorganismos Madrid - El sistema internacional de marcas eMadrid Artículo 6ter (escudos de armas, banderas, emblemas de Estado) La Haya - Sistema internacional de diseños eHague Lisboa - Sistema internacional de indicaciones geográficas eLisbon UPOV PRISMA Mediación Arbitraje Determinación de expertos Disputas sobre nombres de dominio Acceso centralizado a la búsqueda y el examen (CASE) Servicio de acceso digital (DAS) WIPO Pay Cuenta corriente en la OMPI Asambleas de la OMPI Comités permanentes Calendario de reuniones Documentos oficiales de la OMPI Agenda para el Desarrollo Asistencia técnica Instituciones de formación en PI Apoyo para COVID-19 Estrategias nacionales de PI Asesoramiento sobre políticas y legislación Centro de cooperación Centros de apoyo a la tecnología y la innovación (CATI) Transferencia de tecnología Programa de Asistencia a los Inventores (PAI) WIPO GREEN PAT-INFORMED de la OMPI Consorcio de Libros Accesibles Consorcio de la OMPI para los Creadores WIPO ALERT Estados miembros Observadores Director general Actividades por unidad Oficinas en el exterior Ofertas de empleo Adquisiciones Resultados y presupuesto Información financiera Supervisión

Día Mundial de la PI 2002 - Mensaje del Director General, Kamil Idris

El lema bajo el cual conmemoramos este año el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, "Fomentar la creatividad", surge de la convicción que tenemos en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) de que el espíritu inventivo del hombre, encauzado en el sistema de la propiedad intelectual, es uno de los elementos primordiales a la hora de generar riqueza, aumentar el nivel de vida y enriquecer el patrimonio cultural del mundo.

La capacidad de generar ideas originales y útiles, e imaginar un futuro mejor, es el motor que ha impulsado el progreso de la humanidad desde sus comienzos y ha tenido por resultado un torrente de adelantos en ámbitos tales como la protección del medio ambiente, la seguridad alimentaria y la atención sanitaria, además de aumentar nuestra posibilidad de elección gracias a un mayor número de obras musicales, cinematográficas y literarias.

La OMPI está empeñada en impulsar la instauración de una cultura universal de la creatividad, en la que se haga un amplio uso del sistema de la propiedad intelectual para fortalecer el rendimiento económico y potenciar la creación de riqueza en beneficio de todos. Los componentes del sistema de la propiedad intelectual, como las patentes, las marcas y el derecho de autor, constituyen poderosos medios que permiten aprehender el valor de la creatividad y de los conocimientos y, a su vez, fomentar el desarrollo económico y cultural.

La misión de la OMPI es favorecer la utilización de ese sistema para que el potencial creativo que todos tenemos dé sus frutos y contribuya, de esa forma, a que el mundo sea cada vez mejor para todos nosotros y para las generaciones venideras.