18 de enero de 2023 Virtual (Inglés)
13:00 - 14:00 Hora de Ginebra
En este webinario se expondrá la perspectiva de la Agrupación Europea de Sociedades de Autores y Compositores (GESAC) en relación con el mercado de la música en streaming y la función de la asignación precisa de metadatos y de la presentación adecuada de información para la gestión de los derechos, una de las tres cuestiones principales para los autores y compositores señaladas en el “Estudio sobre el lugar y el papel de los autores y compositores en el mercado europeo de la música en streaming”, encargado y publicado recientemente por la GESAC.
OMPI/CR/TUN/2/22
15 de diciembre de 2022 (Túnez, Túnez) híbrida (Francés)
09:00 - 14:00 Hora de Túnez
OMPI/CR/TUN/22
13 de diciembre de 2022 (Túnez, Túnez) híbrida (Francés)
09:00 - 14:00 Hora de Túnez
7 de diciembre de 2022 Virtual (Inglés)
13:00 - 14:00 Hora de Ginebra
En este webinario se expondrán las iniciativas de empresas privadas destinadas a mejorar la gestión de datos mediante tecnologías de vanguardia. Imprimo es una plataforma bilateral de la Web3 para las artes visuales que facilita los descubrimientos por medio de conexiones sociales, a la vez que fomenta la transparencia y la fiabilidad en la cadena de suministro de las artes. UREEQA, empresa que proporciona una plataforma segura, privada y administrada mediante la cadena de bloques, para que los creadores puedan proteger, gestionar y comercializar sus obras en todo el mundo, dará a conocer varias innovaciones en infraestructura de derecho de autor. En la era digital, se crea y se difunde más música que nunca en el mundo, y esto ha generado un grupo de nuevos creadores que se amplía con rapidez y que no siempre encajan en las estructuras existentes del sector. Esa circunstancia ha servido de motivación para Family In Music, que presentará sus servicios, incluido el MgNTa, un nuevo identificador de la industria musical que presta apoyo y empodera a la nueva generación de creadores.
23 de noviembre de 2022 Virtual (Inglés)
13:00 - 14:00 Hora de Ginebra
El objetivo de este webinario es arrojar luz sobre los metadatos de accesibilidad. La industria editorial inserta metadatos de accesibilidad en los libros electrónicos y otras publicaciones de Internet para describir las funciones que facilitan la experiencia lectora de las personas ciegas, con problemas de visión o con dificultad para acceder al texto impreso. Cuatro oradores darán a conocer sus experiencias sobre la manera en que se define la accesibilidad en las normas internacionales de publicación electrónica, la manera en que se insertan los metadatos en las publicaciones, la manera en que las bibliotecas utilizan los metadatos para mejorar los servicios que prestan a los usuarios con dificultad para acceder al texto impreso y la manera en que estos lectores se benefician de los metadatos de accesibilidad.
WIPO/CR/GE/2/22
22 de noviembre a 24 de noviembre de 2022 (Ginebra, Suiza) Presencial
WIPO/IP/SAN/22
16 de noviembre a 17 de noviembre de 2022 (Santiago, Chile) Presencial
9 de noviembre de 2022 Virtual (Inglés)
13:00 - 14:00 Hora de Ginebra
En este webinario se ofrecerá una reseña de la labor en curso de la UKIPO sobre los metadatos de la música en streaming. Esta iniciativa forma parte de la labor del Gobierno del Reino Unido destinada a mejorar el ecosistema de la música en streaming para los creadores. En la presentación se ofrecerá un panorama general de los antecedentes de esa labor, acompañado de cuestiones de metadatos del sector y posibles soluciones en ese ámbito.
26 de octubre de 2022 Virtual (Inglés)
13:00 - 14:00 Hora de Ginebra
En este webinario se presentará la gestión de los datos sobre derechos en el sector audiovisual, incluido el índice International Documentation on Audiovisual Works (IDA). El índice IDA es una base de datos centralizada que facilita la localización de las obras audiovisuales y de los titulares de los derechos. El objetivo de la IDA es simplificar la localización de las obras audiovisuales de forma integrada a escala internacional y mejorar los intercambios de información transfronterizos a través de un OGC miembro en cada país. La IDA es una herramienta desarrollada por la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) y gestionada por uno de los OGC franceses que son miembros de la CISAC, la Société des Auteurs et Compositeurs Dramatiques (SACD).
WIPO/CR/HRE/22
17 de octubre a 19 de octubre de 2022 (Harare, Zimbabwe) Presencial