Cohetes reutilizables, automóviles autónomos, buques inteligentes: En un nuevo informe de la OMPI se constata que las invenciones están reconfigurando cada vez más la industria del transporte
Ginebra,
6 de febrero de 2025
PR/2025/933
La innovación en el sector mundial del transporte se centra cada vez más en tecnologías más ecológicas y futuristas como los taxis aéreos, la recarga inalámbrica de vehículos eléctricos y los buques autónomos, y según un nuevo informe de la OMPI, China, el Japón, los Estados Unidos, la República de Corea y Alemania son los que lideran la actividad inventiva en ese ámbito.
El informe también muestra que se está estancando la actividad de patentamiento con respecto a productos tradicionalmente utilizados, como el motor de combustión interna y otros sistemas basados en combustibles fósiles.
El informe “OMPI: Tendencias de la tecnología: El futuro de los transportes” señala que hay más de 1,1 millones de invenciones contenidas en patentes publicadas desde 2000 relacionadas con el futuro del transporte o con tecnologías vinculadas a las megatendencias de la sostenibilidad y la digitalización, como los combustibles ecológicos y los sistemas de transporte inteligentes e interconectados.
La tasa compuesta de crecimiento anual hasta 2023 fue del 11 %, más del doble que el de todas las patentes publicadas en el mundo, lo que subraya la importancia del sector del transporte, que representa entre el 6 % y el 12 % del PIB en muchos países y alrededor del 23 % de todas las emisiones anuales de carbono relacionadas con la energía.
El principal sector de crecimiento en la actividad de patentamiento es el de la propulsión sostenible, desde las baterías para vehículos eléctricos hasta las pilas de combustible de hidrógeno, como parte del empeño de garantizar que las personas y las mercancías se desplacen de una manera más limpia y respetuosa con el clima.

Con el informe se quiere ofrecer a los responsables de la formulación de políticas, las empresas, los investigadores y otros interesados información clave para orientar las inversiones, dar forma a las estrategias de innovación y fomentar la colaboración. En él se analiza la manera de promover la comercialización de las invenciones contenidas en las solicitudes de patente para que puedan llegar a los mercados de todo el mundo y tengan un impacto que mejore la vida de todos.
Este informe es un puente entre la investigación de vanguardia y la aplicación práctica. Las naciones de todo el mundo se están esforzando por conseguir emisiones netas cero y crear nuevas formas de conectividad, y el futuro del transporte nos afectará mucho a todos. En esta coyuntura crucial, se necesita una mentalidad audaz y una acción conjunta para diseñar políticas, normas y reglamentos que promuevan la comercialización de estas grandes invenciones destinadas a transformar la industria del transporte.
Daren Tang, director general de la OMPI
Acerca del informe:
Esta tercera entrega de la serie de informes OMPI: Tendencias de la tecnología ilustra las extraordinarias posibilidades que se abren en el sector del transporte, desde los vehículos eléctricos y autónomos hasta las infraestructuras inteligentes y la logística digital. Mediante la investigación de las últimas tendencias del patentamiento en el sector del transporte, se indican los países, empresas e instituciones más innovadores.
El informe se ha elaborado a partir del análisis de datos, combinando las búsquedas tradicionales de patentes con la extracción de temas mediante IA. Se han analizado patentes, publicaciones científicas, comunicados de prensa y declaraciones de directivos para conocer los últimos avances y tendencias del sector del transporte. El informe se estructura en torno a cuatro modalidades de transporte (terrestre, marítimo, aéreo y espacial) y dos megatendencias: la sostenibilidad y la digitalización. Entre las principales conclusiones, cabe destacar:
- Las patentes relacionadas con el futuro del transporte han aumentado un 700 % en los últimos 20 años, pasando de 15 000 invenciones en 2003 a 120 000 en 2023.
- En 2003, las patentes relacionadas con el futuro del transporte solo representaban el 16 % de todas las patentes del sector, ahora son el 40 %.
- El crecimiento de la actividad de patentamiento en el mundo en el ámbito de las tecnologías tradicionales lleva estancado desde 2018, ya que los innovadores se decantan por productos y procesos más nuevos y ecológicos.
- Predominan las patentes en el sector del transporte terrestre, con más de 3,5 veces el número total de patentes de las modalidades de transporte marítimo, aéreo y espacial.
- El transporte terrestre es, con diferencia, la modalidad más importante en el ámbito del transporte. Desde 2000 ha habido más de 906 000 invenciones en el ámbito del transporte terrestre (82 % de todas las invenciones relacionadas con el futuro del transporte ).
- El transporte aéreo constituye la segunda modalidad de transporte más importante en cuanto a actividad de patentamiento, con aproximadamente 132 000 invenciones desde 2000. La actividad de patentamiento en tecnologías de transporte espacial y marítimo es considerablemente menor, con aproximadamente 75 000 y 47 000 publicaciones de familias de patentes, respectivamente.
- La actividad inventiva se concentra sobre todo en China, el Japón, los Estados Unidos, la República de Corea y Alemania, que acaparan alrededor del 90 % de todas las patentes relacionadas con el futuro del transporte.
- En conjunto, estos cinco países han generado prácticamente 1 050 000 invenciones de tecnologías de transporte del futuro desde el año 2000.
- El crecimiento en China es fuerte dado su reciente dominio del mercado de vehículos eléctricos, pero también lo está siendo en otros países con un menor número absoluto de patentes, como Suecia, Italia, la India y el Canadá.
Enlaces
La OMPI
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) es el organismo de las Naciones Unidas que rinde servicio a las personas innovadoras y creadoras en todo el mundo, velando por que sus ideas se trasladen con seguridad al mercado y mejoren la vida de las personas en todas partes.
Para ello, prestamos servicios que permiten a creadores, innovadores y empresarios proteger y promover su propiedad intelectual (PI) más allá de las fronteras y servimos de foro para abordar cuestiones de máxima actualidad en materia de PI. Nuestros datos e información sobre PI orientan a las instancias decisorias de todo el mundo. Además, los proyectos impulsados por la incidencia y nuestra asistencia técnica garantizan que la PI beneficie a todas las personas y en todas partes.
Para más información, diríjase a la División de Noticias y Medios de Comunicación de la OMPI:- Tel: (+41 22) 338 81 61 / 338 72 24
- Correo-e