Propiedad intelectual Formación en PI Divulgación de la PI La PI para... La PI y… La PI en… Información sobre patentes y tecnología Información sobre marcas Información sobre diseños industriales Información sobre las indicaciones geográficas Información sobre las variedades vegetales (UPOV) Leyes, tratados y sentencias de PI Recursos de PI Informes sobre PI Protección por patente Protección de las marcas Protección de diseños industriales Protección de las indicaciones geográficas Protección de las variedades vegetales (UPOV) Solución de controversias en materia de PI Soluciones operativas para las oficinas de PI Pagar por servicios de PI Negociación y toma de decisiones Cooperación para el desarrollo Apoyo a la innovación Colaboraciones público-privadas La Organización Trabajar con la OMPI Rendición de cuentas Patentes Marcas Diseños industriales Indicaciones geográficas Derecho de autor Secretos comerciales Academia de la OMPI Talleres y seminarios Día Mundial de la PI Revista de la OMPI Sensibilización Casos prácticos y casos de éxito Novedades sobre la PI Premios de la OMPI Empresas Universidades Pueblos indígenas Judicatura Recursos genéticos, conocimientos tradicionales y expresiones culturales tradicionales Economía Igualdad de género Salud mundial Cambio climático Política de competencia Objetivos de Desarrollo Sostenible Observancia de los derechos Tecnologías de vanguardia Aplicaciones móviles Deportes Turismo PATENTSCOPE Análisis de patentes Clasificación Internacional de Patentes ARDI - Investigación para la innovación ASPI - Información especializada sobre patentes Base Mundial de Datos sobre Marcas Madrid Monitor Base de datos Artículo 6ter Express Clasificación de Niza Clasificación de Viena Base Mundial de Datos sobre Dibujos y Modelos Boletín de Dibujos y Modelos Internacionales Base de datos Hague Express Clasificación de Locarno Base de datos Lisbon Express Base Mundial de Datos sobre Marcas para indicaciones geográficas Base de datos de variedades vegetales PLUTO Base de datos GENIE Tratados administrados por la OMPI WIPO Lex: leyes, tratados y sentencias de PI Normas técnicas de la OMPI Estadísticas de PI WIPO Pearl (terminología) Publicaciones de la OMPI Perfiles nacionales sobre PI Centro de Conocimiento de la OMPI Informes de la OMPI sobre tendencias tecnológicas Índice Mundial de Innovación Informe mundial sobre la propiedad intelectual PCT - El sistema internacional de patentes ePCT Budapest - El Sistema internacional de depósito de microorganismos Madrid - El sistema internacional de marcas eMadrid Artículo 6ter (escudos de armas, banderas, emblemas de Estado) La Haya - Sistema internacional de diseños eHague Lisboa - Sistema internacional de indicaciones geográficas eLisbon UPOV PRISMA Mediación Arbitraje Determinación de expertos Disputas sobre nombres de dominio Acceso centralizado a la búsqueda y el examen (CASE) Servicio de acceso digital (DAS) WIPO Pay Cuenta corriente en la OMPI Asambleas de la OMPI Comités permanentes Calendario de reuniones Documentos oficiales de la OMPI Agenda para el Desarrollo Asistencia técnica Instituciones de formación en PI Apoyo para COVID-19 Estrategias nacionales de PI Asesoramiento sobre políticas y legislación Centro de cooperación Centros de apoyo a la tecnología y la innovación (CATI) Transferencia de tecnología Programa de Asistencia a los Inventores (PAI) WIPO GREEN PAT-INFORMED de la OMPI Consorcio de Libros Accesibles Consorcio de la OMPI para los Creadores WIPO ALERT Estados miembros Observadores Director general Actividades por unidad Oficinas en el exterior Ofertas de empleo Adquisiciones Resultados y presupuesto Información financiera Supervisión

Todos los comunicados de prensa

Las Asambleas de los Estados miembros de la OMPI acuerdan varios planes de trabajo para la adopción de nuevos instrumentos internacionales (PR/2012/723)

En la quincuagésima serie de reuniones de las Asambleas de los Estados miembros de la OMPI se adoptó una decisión trascendental sobre la manera de finalizar las negociaciones relativas a un pacto que fomente el acceso a obras protegidas por derecho de autor para las muchas personas que hay en el mundo con discapacidad visual o con dificultad para acceder al texto impreso.

El Director General de la OMPI dijo que el sistema de P.I. deberá garantizar reglas de juego equitativas en apoyo a la innovación (PR/2012/722)

La posición determinante de la propiedad intelectual (P.I.) como motor de la innovación y ventaja competitiva como lo muestra el incremento de las llamadas “guerras de patentes” que se libran en los tribunales de todo el mundo subraya la necesidad de un sistema internacional basado en normas que esté en concordancia con las realidades económicas y tecnológicas actuales, declaró hoy el Sr. Francis Gurry, Director General de la OMPI.

Decisión del Comité de Sanciones de las Naciones Unidas sobre la asistencia técnica de la OMPI a la República Popular Democrática de Corea (PR/2012/720)

El comité de las Naciones Unidas encargado de supervisar la aplicación de las resoluciones del Consejo de Seguridad relativas a la República Popular Democrática de Corea ha confirmado que la asistencia técnica prestada por la OMPI a la República Popular Democrática de Corea no transgrede las resoluciones de las Naciones Unidas.

Primeros acuerdos de concertados en el marco de WIPO Re:Search para la investigación de las enfermedades tropicales desatendidas (PR/2012/719)

Se ha dado un nuevo impulso a la investigación para el desarrollo de tratamientos contra las enfermedades tropicales desatendidas con la reciente firma de acuerdos entre AstraZeneca y iThemba Pharmaceuticals (Sudáfrica), la Universidad de California, San Francisco (Estados Unidos de América) y la Universidad de Dundee (Reino Unido) en el marco de WIPO Re:Search.

Información y aclaración sobre los programas de asistencia técnica de la OMPI (PR/2012/717)

Tras el interés generado recientemente en los medios de prensa, y los pedidos de información cursados por algunos Estados miembros, en relación con los programas de la OMPI de asistencia técnica, el Director General de la OMPI, Sr. Francis Gurry, ofrece la información y aclaraciones siguientes con respecto a las medidas que la Organización ha tomado, o está tomando, en lo relativo al suministro de asistencia técnica a países sobre los que pesan sanciones de las Naciones Unidas (NN.UU.).

Egipto presenta la proyección CULTURAMA en la OMPI (PR/2012/716)

Del 10 al 20 de julio de 2012, se ofrecerá en la Sede de la OMPI en Ginebra una proyección panorámica sobre la historia del patrimonio cultural de Egipto. Tendrán lugar cinco presentaciones diarias de esta presentación panorámica interactiva, que transportará al público a un viaje en el tiempo, desde la época de los faraones hasta la actualidad.

Publicación del Índice Mundial de Innovación 2012: Suiza mantiene la primera posición en los resultados de la innovación (PR/2012/715)

Por segundo año consecutivo, Suiza, Suecia y Singapur ocupan los primeros puestos en los resultados de la innovación, conforme al Índice Mundial de Innovación 2012: Fortalecer los vínculos de la innovación en pos del crecimiento de la economía mundial, publicado por el INSEAD, escuela internacional de administración de empresas, y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, organismo especializado de las Naciones Unidas.

Se adopta en Beijing el Tratado de la OMPI sobre Interpretaciones y Ejecuciones Audiovisuales (PR/2012/714)

Ha concluido hoy con éxito la conferencia diplomática convocada para finalizar un nuevo tratado sobre las interpretaciones y ejecuciones audiovisuales tras la firma por los negociadores de los Estados miembros de la OMPI del Tratado de Beijing sobre Interpretaciones y Ejecuciones Audiovisuales, así denominado en reconocimiento a la ciudad que acogió la ronda final de negociaciones. El nuevo tratado abre por vez primera la puerta del régimen internacional del derecho de autor a los artistas intérpretes o ejecutantes de obras audiovisuales.