La OMPI elige a la empresa Induni-Ferrovial contratista general del nuevo edificio de la OMPI
Ginebra, 27 de agosto de 2003
Comunicado de prensa PR/2003/351
El lunes 25 de agosto de 2003 la conocida empresa internacional Induni-Ferrovial (www.induni.ch y www.ferrovial.com) fue seleccionada contratista general para la construcción de un nuevo edificio administrativo y una sala de conferencias para ampliar los locales de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en Ginebra. El contratista general ejecutará las labores de construcción del edificio. Un Comité de Selección de nueve miembros, compuesto por representantes de Estados miembros de la OMPI y presidido conjuntamente por los embajadores de los Países Bajos y del Pakistán ante las Naciones Unidas en Ginebra, el Excmo. Sr. Ian de Jong y el Excmo. Sr. Shukat Umer, respectivamente, decidió seleccionar a Induni-Ferrovial a condición de que lleve a buen término las negociaciones con la OMPI sobre cuestiones técnicas y financieras.
En septiembre de 2002, los Estados miembros aprobaron el proyecto de nuevo edificio que tiene un presupuesto de 190,5 millones de francos suizos. Los Estados miembros encomendaron al Comité del Programa y Presupuesto, órgano subsidiario de la Asamblea General de la OMPI, la supervisión del proyecto, especialmente la finalización del diseño técnico. Este Comité también ha sido el responsable de establecer un proceso de consulta entre las delegaciones interesadas y la Secretaría de la OMPI a fin de validar las previsiones financieras.
Las autoridades ginebrinas concedieron los permisos de construcción el 20 de septiembre de 2002. Está previsto que se inicien las labores de construcción en octubre o noviembre de 2003 y que duren aproximadamente 42 meses. Una vez finalizadas (la fecha prevista es el año 2007), la Organización podrá reagrupar a su personal, que actualmente ocupa espacio de oficinas en nueve edificios distintos de Ginebra, en un único complejo de edificios, al lado mismo de la Place des Nations.
Proceso de selección del contratista general
En noviembre de 2002 se publicaron convocatorias para la presentación de manifestaciones de interés en el proyecto en una serie de importantes periódicos internacionales (Le Monde, El País, The Economist, The Herald Tribune), así como en la Tribune de Geneve y en el Neuer Zurcher Zeitung y en Internet. También se enviaron copias de estas convocatorias a las misiones permanentes de los Estados miembros de la OMPI en Ginebra. Manifestaron interés 16 empresas de construcción de ocho países. Tras la ronda inicial de evaluación efectuada por un equipo representante de la División de Edificios y del Servicio de Compras y Contratos de la OMPI, se redujo la lista a nueve empresas. Entre los criterios de selección de las empresas que figuraban en la lista se hallaban el grado de experiencia en los mercados de construcción suizo e internacional; las referencias disponibles en el ámbito de la construcción de edificios, en particular, edificios de oficina y salas de conferencias; el nivel de actividades generadas; y la credibilidad y la situación financiera.
En marzo de 2003 se envió un documento de licitación a los nueve participantes seleccionados. En junio de 2003, la OMPI recibió cuatro propuestas de licitación y cinco cartas en las que los seleccionados lamentaban no poder tomar parte en el proceso.
El lunes 25 de agosto de 2003, el Comité de Selección se reunió para considerar la selección de una de las cuatro firmas en calidad de contratista general. Estuvieron presentes en la reunión representantes de la Secretaría, los arquitectos Behnisch, Behnisch y Asociados (ganadores del concurso para el proyecto de nuevo edificio) y una consultoría externa, Honegger y Muller.
Sobre la base de las evaluaciones técnicas y financieras efectuadas por la Secretaría y la consultoría externa, el Comité de Selección eligió unánimemente a Induni-Ferrovial contratista general del nuevo edificio de la OMPI, siempre y cuando se lleven a buen término las negociaciones sobre varias cuestiones técnicas y financieras.
Además de los copresidentes, en el Comité de Selección figuraban representantes de los Coordinadores de los Grupos Regionales de la OMPI, a saber, el Excmo. Sr. Sergei Aleinik (Belarús), el Sr. Zou Jianhua (China), el Sr. Alejandro Solano Ortiz (Costa Rica), el Excmo. Sr. Edsel T. Custodio (Filipinas), el Sr. J.S. de Calheiros Da Gama (Portugal), el Sr. Petru Dumitriu (Rumania) y el Excmo. Sr. Love Mtesa (Zambia).
Para más información, diríjase a la Sección de la OMPI de Relaciones con los Medios de Comunicación y el Público:
- Tel: +41 22 338 81 61;
- Fax: + 41 22 338 95 47;
- Correo-e: publicinf@wipo.int.