El Tratado de Marrakech

El Tratado de Marrakech administrado por la OMPI, facilita la producción y la transferencia internacional de libros especialmente adaptados a las personas ciegas o con discapacidad visual mediante el establecimiento de un conjunto de limitaciones y excepciones a la legislación tradicional en materia de derecho de autor.

El Tratado fue adoptado en Marrakech el 27 de junio de 2013, y entró en vigor el 30 de septiembre de 2016.

Contacto
Mapa de los partes contratantes del Tratado de Marrakech
(Image: Getty images/calvindexter)

¿Se ha adherido su país al Tratado de Marrakech?

Acotación: El Servicio de Libros del ABC pone a disposición de los lectores ciegos o con discapacidad visual 635.000 títulos en formatos accesibles
Acotación: Millones de personas ciegas o con discapacidad visual podrán leer libros en un formato accesible
Acotación: Menos del 10% de todos los materiales publicados son accesibles a las personas ciegas o con discapacidad visual. Fuente: Unión Mundial de Ciegos.

Novedades

News

Notificaciones

Las notificaciones sólo están disponibles en inglés y francés.

Eventos

Todos los eventos relacionados con el Tratado de Marrakech PDF, title goes here

Ser parte en el Tratado de Marrakech

Todos los Estados miembros de la OMPI pueden ser parte en el Tratado de Marrakech. Los Estados que deseen adherirse al Tratado de Marrakech deben depositar ante el Director General de la OMPI un “instrumento” en el que declaren su intención. Ese instrumento debe ser firmado por el jefe de estado, el jefe de gobierno o el ministro de Relaciones Exteriores.

Asistencia legislativa

Como parte de su misión, la OMPI siempre está dispuesta a responder a las peticiones formuladas por los Estados miembros de revisión de su legislación nacional a la luz de las disposiciones de los tratados.

Póngase en contacto con nosotros para obtener más información.

“Ayuda a otras personas a superar las adversidades como hice yo: únete al Tratado de Marrakech”.

Video: Stevie Wonder habla sobre el Tratado de Marrakech en la ONU (diciembre de 2016).

 

El Tratado de Marrakech en acción: el Consorcio del Libros Accesibles

(Fotos: OMPI/Berrod)

El Consorcio de Libros Accesibles tiene por objeto aumentar el número de libros que existen en todo el mundo en formatos accesibles (Braille, audio y tipos de imprenta grandes) y ponerlos a disposición de las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso.

El ABC integra a organizaciones de apoyo, autores, bibliotecas para ciegos, editores y organismos de normalización.

Más información sobre el ABC.

Organizaciones que apoyan a las personas con discapacidad visual (“entidades autorizadas”)

Tanto las organizaciones gubernamentales como las no gubernamentales desempeñan un papel importante a la hora de facilitar a las personas ciegas o con discapacidad visual el acceso a materiales en formatos alternativos. En reconocimiento de su función, el Tratado de Marrakech establece algunas excepciones al derecho de autor que permiten a esas organizaciones servir mejor a sus beneficiarios.

Hacerse “entidad autorizada”

El Tratado de Marrakech en sí mismo no exige que una organización cumpla ninguna formalidad ni inicie ningún procedimiento específico para ser reconocida como "entidad autorizada"; tampoco restringe esas medidas, por lo que los Estados pueden decidir por sí mismos.

Por consiguiente, las organizaciones que deseen ser entidades autorizadas deberán remitirse a las leyes nacionales vigentes, algunas de las cuales figuran en los resultados del cuestionario sobre accesibilidad transfronteriza.

Cuestionario sobre accesibilidad transfronteriza

Hemos enviado un cuestionario a cada Parte Contratante del Tratado de Marrakech para comprender mejor cómo aplican el Tratado y llevan a cabo el intercambio transfronterizo de las obras impresas. Estos son los resultados disponibles hasta el momento:

  • Afganistán PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Afghanistan
  • ARIPO PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from ARIPO
  • Australia PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Australia
  • Bosnia y Herzegovina PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Bosnia and Herzegovina
  • Botswana PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Botswana
  • Bulgaria PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Bulgaria
  • Brasil PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Brazil
  • Canadá PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Canada
  • Costa Rica PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Costa Rica
  • Croacia PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Croatia
  • República Checa PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Czech Republic
  • Dinamarca PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Denmark
  • Ecuador PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Ecuador, in Spanish (en español)
  • El Salvador PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from El Salvador
  • Estonia PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Estonia
  • Etiopía PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Ethiopia
  • Finlandia PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Finland
  • Alemania PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Germany
  • Grecia PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Greece
  • Hungría PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Hungary
  • Israel PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Israel
  • Italia PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Italy
  • Japón PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Japan
  • Jordania PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Jordan
  • Kenya PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Kenya
  • Letonia PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Latvia
  • Lesotho PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Lesotho
  • Liberia PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Liberia
  • Luxemburgo PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Luxembourg
  • Malawi PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Malawi
  • Países Bajos PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Netherlands
  • Nueva Zelandia PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from New Zealand
  • Panamá PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Panama, in Spanish (en español)
  • Perú PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Peru, in Spanish (en español)
  • Filipinas PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Philippines
  • Polonia PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Poland
  • Portugal PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Portugal
  • Qatar PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Qatar
  • República de Belarús PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Republic of Belarus
  • República de Moldova PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Republic of Moldova
  • Singapur PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Singapore
  • Eslovaquia PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Slovakia
  • España PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Spain
  • Suecia PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Sweden
  • Suiza PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Switzerland (en francés)
  • Tailandia PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Thailand
  • Trinidad y Tobago PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Trinidad and Tobago
  • Emiratos Árabes Unidos PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from United Arab Emirates
  • Estados Unidos de América PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from United States of America
  • Zanzíbar PDF, Marrakesh Treaty questionnaire, response from Zanzibar

Más información sobre el Tratado de Marrakech

Publicaciones

Portada de la publicación “Hacia la erradicación del hambre mundial de libros”

Ayudar a poner fin a la carestía mundial de libros

Introducción al Tratado de Marrakech

Descargar