Comité de Normas Técnicas de la OMPI (CWS)
El CWS se creó en 2009 para servir de foro en el que adoptar normas técnicas de la OMPI nuevas o revisadas, políticas, recomendaciones y declaraciones de principios relativas a los datos de propiedad intelectual, asuntos relacionados con el sistema mundial de información, servicios de información sobre el sistema mundial, difusión de datos y documentación.
La participación en el CWS está abierta a todos los Estados miembros de la OMPI, la Unión de París y/o la Unión de Berna. Los asuntos organizativos y el reglamento especial del CWS extienden la condición de miembro sin derecho a voto a la Organización Africana de la Propiedad Intelectual (OAPI), la Organización Regional Africana de la Propiedad Intelectual (ARIPO), la Oficina de Propiedad Intelectual del Benelux (BOIP), la Organización Euroasiática de Patentes (EAPO), la Organización Europea de Patentes (OEP), la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV), el Instituto Nórdico de Patentes (NPI), la Oficina de Patentes del Consejo de Cooperación de los Estados Árabes del Golfo (CCG), el Instituto de Patentes de Visegrado (VPI) y la Unión Europea. Además, los Estados miembros de las Naciones Unidas que no sean miembros de la OMPI, de la Unión de París o de la Unión de Berna, las organizaciones intergubernamentales y las organizaciones no gubernamentales acreditadas como observadoras ante la OMPI podrán participar en el Comité en calidad de observadores.
Las actividades del CWS en el marco del programa de trabajo se comunican a la Asamblea General de la OMPI. El Comité también podrá someter sus recomendaciones a la consideración o aprobación de la Asamblea General.

(Delegados en una reunión del CWS (Foto: WIPO). Más fotos del CWS en Flickr.)
Reuniones del Comité
Entre los miembros del Comité se encuentran todos los Estados miembros de la OMPI, así como distintos observadores.
Últimas circulares
Invitación a las OPI para que proporcionen sus ficheros de referencia
Publicación de normas técnicas de la OMPI nuevas y revisadas
Notificaciones por correo electrónico
Normas de la OMPI: Últimos avances en las normas de la OMPI, incluidas las actualizaciones del Comité de Normas Técnicas de la OMPI (CWS).
SuscripciónEquipos técnicos y foros electrónicos
El CWS establece equipos técnicos formados por encargados de la formulación de políticas y expertos nombrados por los miembros del Comité y los observadores para ocuparse de tareas específicas, como la elaboración de las normas de la OMPI.
La OMPI pone a su disposición foros electrónicos específicos (wikis) para facilitar el debate entre los miembros de los equipos técnicos.
Actividades
Las actividades realizadas en nombre de CWS incluyen:

Normas técnicas de la OMPI
El CWS elabora las normas técnicas de la OMPI, que proporcionan un marco único y común para trabajar con documentos de propiedad intelectual. Cubren patentes, marcas y diseños industriales en todas las fases de tramitación de los derechos de propiedad intelectual, así como la difusión de datos.

Formación
De vez en cuando organizamos cursos de formación sobre las normas de la OMPI y temas relacionados, como los avances tecnológicos. Nuestra página de formación ofrece más información y un calendario de actividades.

Talleres y otros eventos
Organizamos talleres para oficinas de PI, observadores, representantes del sector y otras partes interesadas sobre diversos aspectos de la información sobre PI. Los resultados se presentan al CWS para su posterior consideración.
- Día de las API de la OMPI (2023) 12-13 de junio de 2023
- Taller sobre normalización de nombres 2-3 de mayo de 2019
- Taller sobre la cadena de bloques y la PI 29-30 de abril de 2019
Recursos
Además de desarrollar normas, el CWS genera otros recursos de información en áreas conexas. Por ejemplo:

Manual de la OMPI sobre documentación en materia de PI
El Manual de la OMPI es la fuente autorizada de las normas, recomendaciones y directrices de la OMPI en materia de datos, información y documentación sobre propiedad intelectual. Las secciones incluyen:
- Parte 7: Ejemplos y prácticas de las OPI, con encuestas a las Oficinas de PI
- Parte 4: Documentación mínima del PCT
- Parte 8: Términos y abreviaturas

Programa informático WIPO Sequence
WIPO Sequence es una herramienta informática de alcance mundial que permite a los solicitantes de patentes preparar listas de secuencias de aminoácidos y nucleótidos compatibles con la norma ST.26 de la OMPI, como parte de una solicitud de patente nacional, regional o internacional.

Fichero de referencia de documentos de patente publicados
El fichero de referencia de documentos de patente publicados permite a las partes interesadas evaluar la exhaustividad de la documentación de patentes disponible procedente de las Oficinas de PI.

Cadena de bloques y PI
Trabajar con la comunidad de PI para estudiar las implicaciones de la tecnología de cadena de bloques en la PI y encontrar modelos adecuados para el uso de la cadena de bloques en el espacio de la PI.

Informes técnicos anuales
En los informes técnicos anuales se recogen los últimos avances en materia de servicios e información de las Oficinas de PI. Los informes incluyen las actividades relacionadas con las patentes, las marcas y los diseños industriales.