Propiedad intelectual Formación en PI Respeto por la PI Divulgación de la PI La PI para... La PI y… La PI en… Información sobre patentes y tecnología Información sobre marcas Información sobre diseños industriales Información sobre las indicaciones geográficas Información sobre las variedades vegetales (UPOV) Leyes, tratados y sentencias de PI Recursos de PI Informes sobre PI Protección por patente Protección de las marcas Protección de diseños industriales Protección de las indicaciones geográficas Protección de las variedades vegetales (UPOV) Solución de controversias en materia de PI Soluciones operativas para las oficinas de PI Pagar por servicios de PI Negociación y toma de decisiones Cooperación para el desarrollo Apoyo a la innovación Colaboraciones público-privadas Herramientas y servicios de IA La Organización Trabajar con la OMPI Rendición de cuentas Patentes Marcas Diseños industriales Indicaciones geográficas Derecho de autor Secretos comerciales Academia de la OMPI Talleres y seminarios Observancia de la PI WIPO ALERT Sensibilizar Día Mundial de la PI Revista de la OMPI Casos prácticos y casos de éxito Novedades sobre la PI Premios de la OMPI Empresas Universidades Pueblos indígenas Judicatura Recursos genéticos, conocimientos tradicionales y expresiones culturales tradicionales Economía Igualdad de género Salud mundial Cambio climático Política de competencia Objetivos de Desarrollo Sostenible Tecnologías de vanguardia Aplicaciones móviles Deportes Turismo PATENTSCOPE Análisis de patentes Clasificación Internacional de Patentes ARDI - Investigación para la innovación ASPI - Información especializada sobre patentes Base Mundial de Datos sobre Marcas Madrid Monitor Base de datos Artículo 6ter Express Clasificación de Niza Clasificación de Viena Base Mundial de Datos sobre Dibujos y Modelos Boletín de Dibujos y Modelos Internacionales Base de datos Hague Express Clasificación de Locarno Base de datos Lisbon Express Base Mundial de Datos sobre Marcas para indicaciones geográficas Base de datos de variedades vegetales PLUTO Base de datos GENIE Tratados administrados por la OMPI WIPO Lex: leyes, tratados y sentencias de PI Normas técnicas de la OMPI Estadísticas de PI WIPO Pearl (terminología) Publicaciones de la OMPI Perfiles nacionales sobre PI Centro de Conocimiento de la OMPI Informes de la OMPI sobre tendencias tecnológicas Índice Mundial de Innovación Informe mundial sobre la propiedad intelectual PCT - El sistema internacional de patentes ePCT Budapest - El Sistema internacional de depósito de microorganismos Madrid - El sistema internacional de marcas eMadrid Artículo 6ter (escudos de armas, banderas, emblemas de Estado) La Haya - Sistema internacional de diseños eHague Lisboa - Sistema internacional de indicaciones geográficas eLisbon UPOV PRISMA UPOV e-PVP Administration UPOV e-PVP DUS Exchange Mediación Arbitraje Determinación de expertos Disputas sobre nombres de dominio Acceso centralizado a la búsqueda y el examen (CASE) Servicio de acceso digital (DAS) WIPO Pay Cuenta corriente en la OMPI Asambleas de la OMPI Comités permanentes Calendario de reuniones WIPO Webcast Documentos oficiales de la OMPI Agenda para el Desarrollo Asistencia técnica Instituciones de formación en PI Apoyo para COVID-19 Estrategias nacionales de PI Asesoramiento sobre políticas y legislación Centro de cooperación Centros de apoyo a la tecnología y la innovación (CATI) Transferencia de tecnología Programa de Asistencia a los Inventores (PAI) WIPO GREEN PAT-INFORMED de la OMPI Consorcio de Libros Accesibles Consorcio de la OMPI para los Creadores WIPO Translate Conversión de voz a texto Asistente de clasificación Estados miembros Observadores Director general Actividades por unidad Oficinas en el exterior Ofertas de empleo Adquisiciones Resultados y presupuesto Información financiera Supervisión
Arabic English Spanish French Russian Chinese
Leyes Tratados Sentencias Consultar por jurisdicción

España

ES007-j

Atrás

“BONPREU” (Fast Eurocafé, S.A.) vs. (Nestlé España, S.L., Societé des Produits Nestlé, S.A.), Resolución No. 13/2017 decidida por la Audiencia Provincial de Alicante el 24 de enero de 2017

es007-jes

 

SENTENCIA ES:APA:2017:258

 

ANTECEDENTES DE HECHO:

 

FAST EUROCAFÉ, SA recurre la estimación de la demanda interpuesta por SOCIETÉ DES PRODUITS NESTLÉ, SA y NESTLÉ ESPAÑA, SL que declara la infracción del diseño internacional núm. 081197 de SOCIETÉ DES PRODUITS NESTLÉ, SA y condena a cesar en la fabricación, oferta, comercialización, importación, exportación uso, y/o cualquier otro acto de explotación comercial de su producto "Bonpreu" con el "packaging" o modo de presentación acreditado en las actuaciones; a abstenerse en el futuro de cualquier acto de comercio en relación con los productos que presenten el "packaging" o modo de presentación acreditado en las actuaciones; a destruir a su costa los "packagings" o modos de presentación infractores y a indemnizar a SOCIETÉ DES PRODUITS NESTLÉ, SA por los daños y perjuicios ocasionados en la suma correspondiente a 65,76 € así como y los beneficios brutos de la comercialización, con el

mínimo del 1% de la cifra de negocio.

 

RESUMEN:

 

La Audiencia Provincial estima parcialmente el recurso de FAST EUROCAFÉ, SA. y absuelve a la mencionada mercantil.

 

En el ámbito procesal, considera que NESTLÉ ESPAÑA, SL, al no ser titular del diseño internacional núm. 081197, no tiene legitimación activa para instar acciones por infracción de dibujos comunitarios y que no hay motivo para que ésta haya ejercitado de forma subsidiaria acciones de competencia desleal. NESTLÉ ESPAÑA, SL y SOCIETÉ DES PRODUITS NESTLÉ, SA debieron ejercitar simultáneamente acciones de competencia desleal con carácter principal.

 

En cuestión de derecho sustantivo, la Audiencia analiza la impresión general producida por los dibujos controvertidos en el usuario informado. Destaca que FAST EUROCAFÉ, SA ha probado la tendencia que existe en el mercado en envases de cápsulas de café, en que aparecen elementos recurrentes, evocadores del producto, tales como las propias cápsulas y las tazas o vasos de café. Considera que, si bien los diseños enfrentados tienen elementos comunes, éstos ofrecen un muy escaso grado de originalidad y afirma que la impresión general producida por los productos de la demandada, en un usuario informado, es distinta a la de los diseños registrados, porque existen marcadas diferencias: las tazas no son idénticas; alguna taza (la del café macchiato) tiene café con leche, mientras la otra tiene solo café; algunas tazas tienen plato y ninguna de FAST EUROCAFÉ, SA; el círculo no aparece en ninguno de los productos controvertidos; las cápsulas son diferentes, y su número es siempre distinto en uno y en otro caso. Por tanto, concluye que no existe infracción.

 

COMENTARIO:

 

La sentencia resulta relevante porque Audiencia Provincial otorga gran importancia a que las semejanzas entre los diseños enfrentados se refieren a características comunes muy habituales en el packaging de cápsulas de café. Considera que el hecho de que estas características reproduzcan formatos existentes en el mercado, determina que el usuario informado a penas les preste atención puesto que está habituado a ellos. Sin embargo, afirma que el usuario informado valorará con mayor firmeza las diferencias existentes (como por ejemplo, la presencia de un circulo en el diseño de la parte demandante), para llegar a la conclusión de que la impresión general es distinta.