À propos de la propriété intellectuelle Formation en propriété intellectuelle Respect de la propriété intellectuelle Sensibilisation à la propriété intellectuelle La propriété intellectuelle pour… Propriété intellectuelle et… Propriété intellectuelle et… Information relative aux brevets et à la technologie Information en matière de marques Information en matière de dessins et modèles industriels Information en matière d’indications géographiques Information en matière de protection des obtentions végétales (UPOV) Lois, traités et jugements dans le domaine de la propriété intellectuelle Ressources relatives à la propriété intellectuelle Rapports sur la propriété intellectuelle Protection des brevets Protection des marques Protection des dessins et modèles industriels Protection des indications géographiques Protection des obtentions végétales (UPOV) Règlement extrajudiciaire des litiges Solutions opérationnelles à l’intention des offices de propriété intellectuelle Paiement de services de propriété intellectuelle Décisions et négociations Coopération en matière de développement Appui à l’innovation Partenariats public-privé Outils et services en matière d’intelligence artificielle L’Organisation Travailler avec nous Responsabilité Brevets Marques Dessins et modèles industriels Indications géographiques Droit d’auteur Secrets d’affaires Académie de l’OMPI Ateliers et séminaires Application des droits de propriété intellectuelle WIPO ALERT Sensibilisation Journée mondiale de la propriété intellectuelle Magazine de l’OMPI Études de cas et exemples de réussite Actualités dans le domaine de la propriété intellectuelle Prix de l’OMPI Entreprises Universités Peuples autochtones Instances judiciaires Ressources génétiques, savoirs traditionnels et expressions culturelles traditionnelles Économie Égalité des genres Santé mondiale Changement climatique Politique en matière de concurrence Objectifs de développement durable Technologies de pointe Applications mobiles Sport Tourisme PATENTSCOPE Analyse de brevets Classification internationale des brevets Programme ARDI – Recherche pour l’innovation Programme ASPI – Information spécialisée en matière de brevets Base de données mondiale sur les marques Madrid Monitor Base de données Article 6ter Express Classification de Nice Classification de Vienne Base de données mondiale sur les dessins et modèles Bulletin des dessins et modèles internationaux Base de données Hague Express Classification de Locarno Base de données Lisbon Express Base de données mondiale sur les marques relative aux indications géographiques Base de données PLUTO sur les variétés végétales Base de données GENIE Traités administrés par l’OMPI WIPO Lex – lois, traités et jugements en matière de propriété intellectuelle Normes de l’OMPI Statistiques de propriété intellectuelle WIPO Pearl (Terminologie) Publications de l’OMPI Profils nationaux Centre de connaissances de l’OMPI Série de rapports de l’OMPI consacrés aux tendances technologiques Indice mondial de l’innovation Rapport sur la propriété intellectuelle dans le monde PCT – Le système international des brevets ePCT Budapest – Le système international de dépôt des micro-organismes Madrid – Le système international des marques eMadrid Article 6ter (armoiries, drapeaux, emblèmes nationaux) La Haye – Le système international des dessins et modèles industriels eHague Lisbonne – Le système d’enregistrement international des indications géographiques eLisbon UPOV PRISMA UPOV e-PVP Administration UPOV e-PVP DUS Exchange Médiation Arbitrage Procédure d’expertise Litiges relatifs aux noms de domaine Accès centralisé aux résultats de la recherche et de l’examen (WIPO CASE) Service d’accès numérique aux documents de priorité (DAS) WIPO Pay Compte courant auprès de l’OMPI Assemblées de l’OMPI Comités permanents Calendrier des réunions WIPO Webcast Documents officiels de l’OMPI Plan d’action de l’OMPI pour le développement Assistance technique Institutions de formation en matière de propriété intellectuelle Mesures d’appui concernant la COVID-19 Stratégies nationales de propriété intellectuelle Assistance en matière d’élaboration des politiques et de formulation de la législation Pôle de coopération Centres d’appui à la technologie et à l’innovation (CATI) Transfert de technologie Programme d’aide aux inventeurs WIPO GREEN Initiative PAT-INFORMED de l’OMPI Consortium pour des livres accessibles L’OMPI pour les créateurs WIPO Translate Speech-to-Text Assistant de classification États membres Observateurs Directeur général Activités par unité administrative Bureaux extérieurs Avis de vacance d’emploi Achats Résultats et budget Rapports financiers Audit et supervision
Arabic English Spanish French Russian Chinese
Lois Traités Jugements Parcourir par ressort juridique

Espagne

ES027

Retour

Real Decreto Nº 448/1988, de 22 de abril de 1988, por el que se regula la Difusión de Películas Cinematográficas y otras Obras Audiovisuales Contenidas en Soporte Videográfico

 Real Decreto de 22 de abril de 1988, núm. 448/1988 por el que se regula la difusión de películas cinematográficas y otras obras audiovisuales contenidas en soporte videográfico

·:'•;· i-·:'_,_;

·~-.,.,,., ~ •• t

,.

·'::.'.,--..:

...-_.

. -~ ~~­. ·.; ·.•;

. '

_ .._,..,

·.

.Jl.i.lll .

14668 Sabado 14 mayo 1988 BOE nurn. 11 t

MINISTERIO DE RELACIONES CON LAS CORTES

YDE LA SECRETARIA DEL GOBIERNO

11798 REAL DECRETO 448/1988. de 22 de abril, por el que se regula Ia difusi6n de pelfculas cinematogrdjicas y otras obras audiovisuales recogidas en sopone videogrdjtco.

Las nuevas tecnologias de reproducci6n de obras audiovisuales, seilaladamente a traves del soporte videografico, han dado Iugar a Ia aparici6n en nuestro pais de nuevas cauces de difusi6n de las peliculas cinematogr.!.ficas y otras obras audiovisuales, tanto en locales y servicios publicos como en domicilios particulares, mediante Ia conexi6n de un magnetoscopio o aparato emisor con receptores de uso privado o publico. .

Por otra parte, Ia nueva ley 22/1987, de 11 de noviembre, de Propiedad lntelectual, ha establecido una completa regulaci6n de los derechos de autor de las obras cinematogr.ificas, teniendo en cuenta estos modemos sistemas de difusi6n. Asi, su articulo 20 considera como

·comunicaci6n publica todo acto por el cual una pluralidad de personas puede tener acceso a Ia obra sin previa distribuci6n de ejemplares de cada una de elias. En el articulo 88, por otra parte, se dispone que los derechos de reproducci6n, distribuci6n y comunicaci6n publica de las obras audiovisuales se presumirtn cedidos en exclusiva a los producto- res, y, finalmente, en el articulo 90.3 se regula Ia remuneraci6n a los autores por Ia proyecci6n, exhibici6n o transmisi6n, debidamente autorizada, de una obra audiovisual por cualquier procedimiento sin exigir pago de un precio de entrada.

Se hace necesario, por lo tanto, completar las vigentes norrnas de Ia exhibici6n cinemato¢fica, regulando estos nuevas sistemas y adaptan- dolos a ia nueva leg~slaci6n de derechos de autor.

En su virtud, a propuesta de los Ministros de Interior, de Cultura y de Transportes, Turismo y Comunicaciones, de acuerdo con el Consejo de Estado y previa deliberaci6n del Consejo de Ministros en su reunion del dia 22 de abril de '1988,

DISPONGO:

Articulo I. 0 I. Las disposiciones del presente Real Decreta son aplicables a Ia difusi6n de peliculas cinematografi.cas y otras obras audiovisuales, contenidas en soporte videogrliiico, cuando se transmiten a una pluralidad de personas, sm Ia previa distribuci6n de ejemplares a cada una de elias, mediante un aparato reproductor conectado con uno o varios aparatos receptores de uso privado o publico.

2. A los efectos del apartado anterior, se consideran, en todo caso, incluidas:

a) Las Empresas de servicios que, intependientemente o no del servicio principal que prestan a sus usuaries, difunden o contratan Ia difusi6n de peliculas cinematogr.ificas y otras obras audiovisuales contenidas en soporte videogrliiico, tales como las Empresas Turisticas y los titulares de Centros y vehiculos de transporte terrestre, aereo y maritima.

b) Las personas fisicas o juridicas que difunden peliculas cinell_lato- grliiicas y otras obras audiovisuales contenidas en soporte Vldeogrliiico, a los domicilios particulares, mediante su transmisi6n desde un aparato reproductor conectado con aparatos receptores de uso privado.

c) Las comunidades de propietarios que difundan peli~ulas cinema- ·togrificas y obras audiovisuales contenidas en soporte videognlfico, a los domicilios particulares mediante su transmisi6n desde un aparato reproductor conectado con aparatos receptores de uso pnvado.

3. No seni aplicable el presente Real Decreta cuando Ia difusi6n se realice dentro de un ambito estrictamente domestico que no este conectado a una red de cualquier tipo.

4. Asimismo, no seni aplicable a las salas de exhibici6n cinemato- gnlfica que realicen Ia difusi6n de dichas peliculas y obras contenidas en sopone videogr.!.fico a una pluralidad de personas, que se reginin por su legislaci6n especifica.

Art. 2.0 I. En Ia difusi6n a Ia que se refiere este Real Decreta no se podnin utilizar soportes videogr.ificos que no reunan las condiciones de certificaci6n, calificaci6n y etiquetaje establecidos en el Real Decreta 2332/1983, de I de septiembre, y las normas que Ia dewrollan.

2. Cuando se trate de peliculas cinematogi'lificas y obras· audiovi- suales calificadas como X o exclusivamente para mayores de dieciocho aiios, conforme a Ia normativa vigente, no podra procederse a su

difusi6n en los locales publicos o servicios abiertos al publico que sean de libre acceso a todas las edades.

Art. 3.0 1. La transmisi6n que se menciona en el articulo 1.0 no debeni producir interferencias a los servicios de telecomunicaci6n debidamente autorizados y, en particular, a los servicios de radiodifu- si6n y television.

2. De acuerdo con lo establecido en el articulo 9.1 del Real Decreta 2704/1982, de 3 de septiembre, y conforme a lo establecido en el articulo 7.4 de la ley 31/1987, de Ordenaci6n de las Telecornunicaciones, el Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones podni suspender el funcionamiento de las instalaciones y aparatos electricos de todas clases que causen interferencia perjud1cial a las comunicaciones y servicios radioelectricos.

Art. 4.0 1. Para llevar a cabo Ia difusi6n de las peliculas cinemato- gnificas y otras obras audiovisuales en las modalidades previstas en este Real Decreta, seni necesario contar con la previa autorizaci6n de _los titulares o cesionarios de los correspondientes derechos de comumca- ci6n publica de dichas obras.

2. En el supuesto de que los titulares de los derechos de explotaci6n hayan constituido una Entidad para Ia gesti6n colectiva del derecho de comunicaci6n publica de sus obras en las modahdades a que se refiere este Real Decreta, aquellas contrataran con quienes lo soliciten en los terminus establecidos en el articulo 142 de Ia ley 22/1987, de 11 de noviembre, de Propiedad Intelectual.

3. En todo caso, los titulares de los derechos, bien por si mismos o a traves de las Entidades de gesti6n, podran exi!Pr en los contratos de remisi6n peri6dica de la documentaci6n justificauva de Ia difusion, con indicaci6n de la programaci6n efectuada, del numero de usuanos o receptores, y de las cantidades percibidas, en su .caso. . . . .

4. Lo preYisto en el presente articulo se ent1ende sm peCJUICIO del derecho a remuneraci6n que corresponde a los autores, conforme dispone el articulo 90, parrafo tercero, de Ia Ley 22/1987, de II de noviembre, de Propiedad lntelectual.

Art 5.0 1. De acuerdo con lo previsto en el articulo 13 de la Ley 26/1984, de I9 de julio, General para Ia Defensa de los Consumidores y Usuaries, quienes realicen Ia difusi6n a que se refiere este Real Decreta deberan informar de forma eficaz y suficiente a los usuaries, de las caracteristicas de sus servicios y, al menos, de los siguientes aspectos:

a) Con antelaci6n suficiente de Ia programaci6n, con expresa menci6n de la calificaci6n que tienen las peliculas que vayan a d1fund1r.

b) Del precio del servicio, indicando con claridad si eslli o no incluido en el precio de otro servicio principal, y, si se trata de una cuota de abono, de su cuantia y periodicidad.

c) De las restantes condiciones juridicas en las que se presta el servicio.

2. Las Empresas de servicios a las qne se refiere el articulo 1.0 , 2, tetra a) y las comunidades de propietarios cumpliran lo dispuesto en el parrafo anterior con las daptaciones necesarias que se deriven de Ia modalidad de difusi6n y de las caracteristicas del servicio que prestan.

3. Cuando se trate de las Empresas a que se refiere Ia tetra b) del apartado 2 del articulo 1.0 y las comunidades de propietarios, llevaran un libra registro de usuaries o abonados.

Art. 6. 0 Las personas fisicas y juridioas, mencionadas en el articulo 1.0 , 2, b), se inscribinin en una nueva secci6n del Registro de Empresas Cinematopficas, que se denominani «De las Empresas de Difusi6n».

Art. 7. 1. Lo previsto en el presente Real Decreta se entiende sin perjuicio de las competencias que corresponden a las Comunidades Aut6nomas, de acuerdo con sus respectivos Estatutos de Autonomia, asi como a las demas Administraciones PUblicas.

2. Lo dispuesto en el presente Real Decreta se entiene sin perjuicio de lo que establezca Ia l~slaci6n sabre telecomunicaciones y las demas normas que les sean aphcables.

3. La responsabilidad civil, penal o administrativa por infracciones en Ia materia, objeto del presente Real Decreta, se exigira de conformi- dad con lo que dispone la legislaci6n vigente.

DISPOSICIONES FINALES

Primera.-Se autoriza a los Ministros del Interior, de Cultura y de Transportes, Turismo y Comunicaciones para dictar en su caso las normas necesarias para Ia ejecuci6n de lo dispuesto en el presente Real Decreta.

Segunda.-El presente Real Decreta entrara en vigor el dia siguiente al de su publicaci6n en el «Boletin Oficial del Estado>>.

Dado en Mad!id a 22 de abril de I988.

El Ministro de Rclaciones con las Cortes y de la Secrelaria del Gobicmo,

VlRGILIO ZAPATERO GOMEZ

JUAN CARLOS R.