关于知识产权 知识产权培训 树立尊重知识产权的风尚 知识产权外联 部门知识产权 知识产权和热点议题 特定领域知识产权 专利和技术信息 商标信息 工业品外观设计信息 地理标志信息 植物品种信息(UPOV) 知识产权法律、条约和判决 知识产权资源 知识产权报告 专利保护 商标保护 工业品外观设计保护 地理标志保护 植物品种保护(UPOV) 知识产权争议解决 知识产权局业务解决方案 知识产权服务缴费 谈判与决策 发展合作 创新支持 公私伙伴关系 人工智能工具和服务 组织简介 与产权组织合作 问责制 专利 商标 工业品外观设计 地理标志 版权 商业秘密 WIPO学院 讲习班和研讨会 知识产权执法 WIPO ALERT 宣传 世界知识产权日 WIPO杂志 案例研究和成功故事 知识产权新闻 产权组织奖 企业 高校 土著人民 司法机构 遗传资源、传统知识和传统文化表现形式 经济学 性别平等 全球卫生 气候变化 竞争政策 可持续发展目标 前沿技术 移动应用 体育 旅游 PATENTSCOPE 专利分析 国际专利分类 ARDI - 研究促进创新 ASPI - 专业化专利信息 全球品牌数据库 马德里监视器 Article 6ter Express数据库 尼斯分类 维也纳分类 全球外观设计数据库 国际外观设计公报 Hague Express数据库 洛迦诺分类 Lisbon Express数据库 全球品牌数据库地理标志信息 PLUTO植物品种数据库 GENIE数据库 产权组织管理的条约 WIPO Lex - 知识产权法律、条约和判决 产权组织标准 知识产权统计 WIPO Pearl(术语) 产权组织出版物 国家知识产权概况 产权组织知识中心 产权组织技术趋势 全球创新指数 世界知识产权报告 PCT - 国际专利体系 ePCT 布达佩斯 - 国际微生物保藏体系 马德里 - 国际商标体系 eMadrid 第六条之三(徽章、旗帜、国徽) 海牙 - 国际外观设计体系 eHague 里斯本 - 国际地理标志体系 eLisbon UPOV PRISMA UPOV e-PVP Administration UPOV e-PVP DUS Exchange 调解 仲裁 专家裁决 域名争议 检索和审查集中式接入(CASE) 数字查询服务(DAS) WIPO Pay 产权组织往来账户 产权组织各大会 常设委员会 会议日历 WIPO Webcast 产权组织正式文件 发展议程 技术援助 知识产权培训机构 COVID-19支持 国家知识产权战略 政策和立法咨询 合作枢纽 技术与创新支持中心(TISC) 技术转移 发明人援助计划(IAP) WIPO GREEN 产权组织的PAT-INFORMED 无障碍图书联合会 产权组织服务创作者 WIPO Translate 语音转文字 分类助手 成员国 观察员 总干事 部门活动 驻外办事处 职位空缺 采购 成果和预算 财务报告 监督
Arabic English Spanish French Russian Chinese
法律 条约 判决书 按司法管辖区搜索

古巴

CU092

返回

Resolución N° 152 de 29 de junio de 2018 sobre el Procedimiento para la Remuneracion a Inventores, Autores y Obtentores

 Resolución N° 152 de 29 de junio de 2018 sobre el Procedimiento para la Remuneracion a Inventores, Autores y Obtentores

GOC-2018-515-EX40

RESOLUCIÓN No. 152/2018

POR CUANTO: Los decretos-leyes No. 290 “De Invenciones y Dibujos y Modelos

Industriales”; No. 291 “De Protección de las Variedades Vegetales” y No. 292 “De los

Esquemas de Trazado de Circuitos Integrados”, emitidos en fecha 20 de noviembre de

2011, facultan en sus disposiciones finales Tercera, Segunda y Primera,

respectivamente, al Ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente para adoptar, en

el marco de su competencia, las disposiciones legales requeridas para la implementación

de lo que por estos decretos-leyes se establece.

POR CUANTO: Es necesario dictar las normas para regular el derecho de los autores,

inventores y obtentores a participar en los beneficios que los titulares obtengan por la

explotación de creaciones realizadas en el marco de una relación de trabajo.

POR TANTO: En el ejercicio de la atribución que me ha sido conferida en el artículo 100,

inciso a), de la Constitución de la República de Cuba;

Resuelvo:

PRIMERO: Aprobar el

PROCEDIMIENTO PARA LA REMUNERACIÓN A INVENTO RES, AUTO RES Y

OBTENTO RES

ARTÍCULO 1.1. Los inventores, autores y obtentores tienen derecho a una participación

pecuniaria de los beneficios económicos que obtenga el titular por la explotación de la

creación obtenida en el marco de una relación de trabajo, siempre que:

a) Haya derivado en un certificado de patente, registro o de obtención vegetal;

b) el certificado de patente, de registro o de obtención vegetal se encuentre vigente en

el territorio de explotación; y

c) se deriven beneficios económicos de la explotación.

2. De acuerdo con el apartado anterior, el pago de la remuneración se realiza

anualmente, a partir de que se obtengan beneficios económicos por la explotación de la

creación.

ARTÍCULO 2.1. Para el cálculo anual del beneficio económico se tienen en cuenta los

ingresos obtenidos por la explotación de la patente, registro o de la variedad vegetal,

deducidos los gastos incurridos por la entidad para la investigación, desarrollo,

producción y comercialización, y en la protección, mantenimiento y defensa de la patente,

registro o derecho de obtentor en Cuba y en el extranjero, según corresponda al año en

curso.

2. El máximo responsable de la entidad certifica el cálculo anual del beneficio económico

de la explotación de la creación que sirve de base para determinar el monto de la

remuneración, así como el procedimiento seguido para fijar dicho pago. La certificación

se requiere aún y cuando no se obtengan beneficios económicos de la citada explotación.

3. El por ciento a remunerar al conjunto de autores, inventores y obtentores, se fija en un

rango de valores entre 1 y 10 del beneficio económico obtenido por la explotación de la

patente, registro o variedad vegetal. En los casos en que estos beneficios se obtengan

por las regalías o pagos fijos derivados de la concesión de licencias, el por ciento se

determina en un rango entre 10 y 30 del beneficio económico.

4. Para definir el por ciento de la remuneración a aplicar a cada creación, de acuerdo con

lo previsto en el apartado anterior, el titular tiene en cuenta en particular, la información

previa aportada por la entidad para el desarrollo de la creación, la actividad laboral que

realiza el inventor, autor u obtentor, la aportación personal, el impacto social y económico

que resulte de la explotación de la patente, registro o variedad vegetal y, el estado

financiero de la entidad.

5. Cuando en una patente, registro o certificado de obtención vegetal existen varios

inventores, autores u obtentores, el titular, para distribuir el por ciento fijado, tiene en

cuenta las aportaciones personales de cada uno en la creación que haya derivado en la

patente, registro o certificado de obtención vegetal.

6. Las cuestiones relativas a la remuneración se formalizan por las partes mediante

contrato, sin perjuicio de las normas de obligatorio cumplimiento que por la presente se

establecen.

ARTÍCULO 3.1. Los litigios que surjan en relación con la remuneración entre el titular y

los inventores, autores u obtentores, se resuelven en primera instancia por las vías

alternativas de solución de diferencias que establezcan los titulares en sus regulaciones

internas.

2. En caso de inconformidad, las partes en litigio pueden acudir a la Sala Civil del Tribunal

correspondiente.

ARTÍCULO 4.1. En caso de una cesión de derechos, fusión y escisión de personas

jurídicas, el nuevo titular de la patente, registro o del derecho de obtentor es responsable

de la remuneración a inventores, autores u obtentores, por los beneficios económicos

obtenidos por la explotación de la creación, y son de aplicación las regulaciones internas

del nuevo titular.

2. En el supuesto de la cesión de derechos, el cedente no tiene que remunerar a los

inventores, autores u obtentores por el acto de cesión.

ARTÍCULO 5. Los causahabientes de un autor, inventor u obtentor, se subrogan en su

lugar y grado en la participación de los beneficios que obtenga la entidad de la

explotación durante la vigencia de la patente, registro de modelo de utilidad, dibujo o

modelo industrial, o de esquema de trazado de circuito integrado y certificado de

obtención vegetal.

SEGUNDO: La presente Resolución entra en vigor a partir de su publicación en Ia Gaceta

Oficial de Ia República de Cuba.

ARCHÍVESE el original en el Protocolo de Disposiciones Jurídicas de la Dirección

Jurídica de este Ministerio.

PUBLÍQUESE en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.

Dada en La Habana, a los 29 días del mes de junio de 2018.

Elba Rosa Pérez Montoya

Ministra de Ciencia, Tecnología